Crítica Cinematográfica (El perfume)
Su título original en inglés es Perfume: The Story of a Murder y en alemán es Das parfum. Die Geschichte eines Mörders. Fue dirigida por Tom Tykwer y producida por Bernd Eichnger, Julio Fernández, Teresa Gefaell, Andreas Grosch, Samuel Hadida, Manuel Cuactemoc Malle, Martín Moszkowicz, Gigi Oeri, Edmon Roch y Andreas Schmid. El guion fue hecho por Andrew Birkin, Bernd Eichinger, Tom Tykwer, Patrick Süskind. Su reparto consiste en Ben Whishaw, Alan Rickman, Dustin Hoffman y Rachel Hurd-Wood, entre otros. Su nacionalidad es de Alemania, Francia y España. El año de producción fue en el 2006, tiene una duración de 147 minutos y su género es drama.
Francia, siglo XVIII. Entre el hedor de las calles y las gentes vive Jean-Baptiste Grenouille, un joven que ha nacido con un fino sentido del olfato. Esto hace que se obsesione por conocer todos los olores y, más tarde, por capturar las fragancias de las cosas… y las personas. "El perfume vive en el viento; tiene su juventud, su madurez y su vejez."
Empezaré diciendo lo que más me ha gustado de la película, lo cual es la banda sonora, es hipnótica desde el principio hasta el final, sublime y de una calidad deslumbrante, es increíble como cada canción podía hacer que te sumergieras más a la historia, te hacía sentirte más cerca del personaje, comprenderlo y creo que una buena película no solo se basa en sus actores sino también en la música de fondo que va hacer atraparte en su momento. Por ejemplo al momento que Baptiste está de camino a Grasse y huele a Laura Richis en su carruaje, empieza a sonar Meeting Laura y hace que te quedes pegado a la pantalla esperando a ver que pasara, que tratara de hacer el protagonista.Tykwer empezó a componer la partitura con Klimek y Heil el mismo día en que comenzó a trabajar en el guion.