Populismos periferiacpg-2019 | Page 66

Perifèria. Cristianisme, Postmodernitat, Globalització 6/2019 bios más justos y regulen los mercados financieros. Hace falta, ciertamente, una redefinición del papel de las instituciones supranacionales que regulan la economía y el comercio y una reforma democráti- ca de la UE que garantice las funciones sociales de los estados y dé seguridad a los ciudadanos, que tenga en cuenta la diversidad de comunidades nacionales que la forman (con estado o sin él) pero a la vez los libere de la dinámica egoísta de los intereses estatales. de que la falsa ilusión populista es, como hemos querido mostrar, “el suspiro de la criatura oprimida”. Sabadell, octubre de 2019 Bibliografia citada: Bauman, Z. (1999). Globalización: conse- cuencias humanas. México: FCE. Bauman, Z. (2000). Modernidad líquida. México: FCE. Es difícil llevar a cabo estas reformas, hay que reconocerlo, pero la aplicación de políticas populistas pondrá en peligro la paz social dentro de cada país y quizás la paz internacional, y producirá más inse- guridad sin garantizar las libertades de los ciudadanos ni disminuir la desigualdad. No podemos hacer frente a los grandes retos del siglo XXI si no se extiende una verdadera mentalidad cosmopolita y no se asume una tesis capital de Bauman: “La humanidad está en crisis y no otra hay manera de salir de esa crisis que median- te la solidaridad entre los seres humanos “(Bauman, 2016, pág. 24). Bauman, Z. (2007). Miedo líquido. La so- ciedad contemporánea y sus temores. Barcelona: Paidós. Bauman, Z. (2016). Extraños llamando a la puerta. Barcelona: Paidós. Bauman, Z. (2017). Retrotopia. Barcelo- na: Paidós. Casals, X. (2015). Por que los obreros apoyan a la ultraderecha. Diez reflexiones para elaborar una respuesta. WP, 341, Institut de Ciències polítiques i socials, , 11. Obtenido de Institut de Ciències Polí- tiques i Socials, www.icps.cat. Lo que no parece razonable es que la respuesta al populismo consista en ne- garse al debate profundo de sus pro- puestas, como si este debate tuviera que mancharnos, o no pase de la con- dena moral o, aún peor, abone el distan- ciamiento e incluso el desprecio en re- lación con la población que se adhiere al populismo, cuando lo que haría falta es darse cuenta, parafraseando a Marx, Garcia del Muro, J. (2018). Good bye ve- ritat. Lleida: Pagés Ed. Gutiérrez del Cid, A. T. (2-2019). El dis- curso fascista de Trump al tomar pose- sión. Perseo. Programa universitario de derechos humanos. UNAM. Obtenido de http://www.pudh.unam.mx: http://www. 66