CODIGO
VERSION 01
IDEFLORIDA
PROCESO: GESTION DOCUMENTAL Y ARCHIVO
convertibles a una cantidad determinada de efectivo y estén sujetas a riesgos inmateriales de cambios en su valor nominal frente al efectivo finalmente obtenido.
Estos activos son reconocidos en la contabilidad en el momento en que el activo es recibido como resultado de las operaciones del Instituto o es transferido por el mismo y por terceros directamente a una entidad financiera cuyo titular o beneficiario es el Instituto para la Recreación y el Deporte de Floridablanca, a manera de depósitos a la vista, cuentas corrientes o de ahorros; su valor es el importe nominal, del total de efectivo o el equivalente del mismo recibido. Si existiesen restricciones en el efectivo o en cuentas de caja y bancos el Instituto para la Recreación y el Deporte de Floridablanca no reconocerá estos recursos como disponibles, sino que realizara su reconocimiento en una subcuenta contable para este tipo de operaciones, que permita diferenciarlo de otros saldos de efectivo, dada la destinación limitada de dichos montos y deberá revelar en las notas a los estados financieros el origen de esta situación.
Si la restricción en el efectivo está asociada a una obligación del Instituto para la Recreación y el Deporte de Floridablanca( pasivo), para efectos de presentación del Estado de Situación Financiera al corte del periodo contable, se deberán presentar el efecto neto de dichas partidas( efectivo y el pasivo relacionado) y el saldo resultante se incluirá en el Estado de Situación Financiera. Se presentará como activo corriente si es inferior a un( 1) año o como no corriente si es superior a ese período, informando igualmente esta situación mediante notas a los Estados Financieros.
Si el acuerdo de manejo de estos recursos de carácter restringido establece que los intereses que se generen de estas cuentas bancarias o depósitos a la vista deben ser devueltos al tercero, no se reconocerán en el estado de resultados, sino en el Estado de Situación Financiera como un pasivo.
Si el efectivo o equivalente de efectivo no correspondan a recursos restringidos se causan los rendimientos o intereses a fin de mes según el reporte de la entidad financiera.
4. MEDICIÓN POSTERIOR.
Tanto en el reconocimiento y medición inicial como en la medición posterior, el valor asignado para las cuentas de efectivo y sus equivalentes constituyen el valor nominal del derecho en efectivo, representado en la moneda funcional definida para la presentación de información que para Estado de Situación Financiera la moneda funcional es el peso Colombiano.
TRATAMIENTO CONTABLE DE PARTIDAS CONCILIATORIAS.
Av Bucarica Sector 9 Interior 13-15 Tel 6486666 email: idefloridaccsestadio @ hotmail. com