SOCIEDAD SPORTIVA ARGENTINA
fundó la Sociedad Hípica Argentina. Su presidente
fue Emilio Casares. Mediante un par de telegramas
comenzaron a gestionar la obtención de una sede
en Buenos Aires. Y al mes se les otorgó el terreno
en Vértiz (hoy Libertador) y Dorrego.
El barón Antonio Demarchi, casado con María
Roca, hija de Julio Argentino, presidió la Sociedad y fue quien impulsó la incorporación de otros deportes. Por ese motivo, en 1904 cambió de nombre
–pasó a ser la Sociedad Sportiva Argentina– se sumaron las nuevas actividades: fútbol, rugby, atletismo,
A partir del 2 de enero de 1900, cuando comenzó box, esgrima, ciclismo, carreras de autos, de moa funcionar, Palermo contó con carreras de tocicletas, vuelos en globo y en aviones.
sulkys, cinchadas a caballo, concursos de salto,
cacería del zorro, jineteadas y, por supuesto, polo. En junio de 1910, los argentinos jugaron allí el
Un descanso en el palenque, en 1924,
cuando aún era conocido como Sportiva.
primer test-match contra los ingleses (perdimos).
Además, Palermo era uno de los principales centros de actividad social. Su terreno se convirtió en
sede de otros clubes, como por ejemplo, el Aero
Club Argentino, el Automóvil Club Argentino, el
Hunting Club y el Boxing Club.
Por eso, antes de ser la Catedral del Polo, Palermo
fue la Catedral del Deporte.
El primer test-match que jugaron
los argentinos fue en 1910.