Policy Handbook 2021-22: Spanish | Page 44

X . DIFUSIÓN DE LA POLÍTICA
1 . Cada escuela garantizará que esta política se discuta al inicio de cada año escolar con todo el personal y con cada estudiante de la manera apropiada para su edad y nivel de entendimiento , y el director o la persona que designe documentará la fecha en que se discutió la política en cada salón de clases .
2 . Esta política , incluidas las posibles consecuencias por una violación , estará en el manual del estudiante de cada escuela .
3 . Esta política debe colocarse en lugares visibles en cada una de las escuelas y otros edificios del Distrito en áreas accesibles para los estudiantes y el personal . Los afiches estarán disponibles para cada escuela para su duplicación .
4 . Esta política se enviará a cada hogar por correo al inicio de cada año escolar como parte de la publicación del Distrito , Noticias de vuelta a la escuela ( Back to School News ). Si se envía un boletín a los hogares de los estudiantes , se incluirá un resumen de esta política o procedimiento en dicho boletín por lo menos una vez al año .
5 . Esta política se le entregará a cada empleado del Distrito y a cada contratista al momento de celebrar su contrato de trabajo .
XI . REVISIÓN DE LA POLÍTICA Esta política será revisada anualmente por la Junta o su designado en cuanto a su eficacia e idoneidad y , si fuera necesario , será modificada para cumplir con las leyes estatales y federales aplicables .
La política puesta en práctica : El lenguaje de acoso
El Distrito asume el compromiso de crear un clima inclusivo y positivo en todas sus escuelas , en el que todos los estudiantes se sientan cómodos , seguros y listos para aprender . El lenguaje de acoso no tiene lugar en nuestras escuelas . El lenguaje de acoso se aborda en la sección III B , párrafo seis de la política de disciplina del Distrito Escolar Anoka-Hennepin . Es un lenguaje que crea un entorno educativo hostil , ofensivo o intimidante . Es comunicación de cualquier tipo ( palabras , material escrito , símbolos ) que tiene la intención o el efecto de herir , humillar , degradar , abusar , insultar o intimidar a otra persona o grupos de personas , en directa relación con la raza , el color , el credo , la religión , el país de origen , el sexo o género , el estado civil , la discapacidad , la condición de beneficiario de asistencia pública , la orientación sexual , la edad , la condición de cuidador de un familiar o de veterano . Tal comunicación , aunque se trate de un solo incidente , puede constituir una violación de la ley . Los siguientes son algunos ejemplos de diferentes tipos de acoso en las escuelas : Acoso racial , por color , credo o país de origen
• Los estudiantes anónimamente colocan notas ofensivas en casilleros y cuadernos de estudiantes afroamericanos , utilizan insultos raciales y amenazan a estudiantes afroamericanos que tratan de sentarse cerca de ellos en el comedor de la escuela .
• Un estudiante publica en una página de Facebook “ todos los mexicanos de nuestra escuela deberían regresar a su país ”. Al día siguiente , en el pasillo de la escuela , ocurre una fuerte discusión que involucra a dos estudiantes por la “ publicación racista de Facebook ”.
Acoso sexual
• Poco después de matricularse en una nueva escuela secundaria , una estudiante tiene un breve romance con otro estudiante . Después que la pareja termina su romance , otros estudiantes de ambos sexos empiezan rutinariamente a ponerle sobrenombres de connotación sexual a la nueva estudiante , a propagar rumores sobre su conducta sexual y a enviarle mensajes de texto y correos electrónicos amenazantes .
Acoso por orientación sexual o género
• Durante el transcurso del año escolar , un estudiante de secundaria recibe insultos o sobrenombres ( inclusive insultos antigay [ homofóbicos ] y comentarios sexuales ) de forma presencial y en las redes sociales . Es amenazado y ridiculizado en la escuela debido a que no se adapta a las nociones estereotipadas de cómo deben actuar y verse los hombres ( por ejemplo , gestos afeminados , elección de actividades extracurriculares no tradicionales , vestimenta y presentación personal atípicos ).
Acoso por discapacidad
• Los compañeros de clase se burlan de un estudiante con una discapacidad de aprendizaje en la escuela y en el autobús escolar .
Se prohíbe totalmente el acoso no solo durante las horas de clases , sino también antes o después de las horas de clases en todas las propiedades del Distrito Escolar , inclusive en el autobús escolar y en funciones o eventos escolares que se realicen en otros sitios . La política también se aplica a cualquier conducta fuera del campus que cause o amenace causar una interrupción substancial y material de las actividades escolares , o que interfiera con los derechos de los estudiantes o empleados a estar en un entorno educativo libre de hostilidades considerando la totalidad de las circunstancias dentro del campus y fuera de este . Los siguientes son algunos ejemplos de conducta fuera del campus que se extienden hasta la escuela :
• Una estudiante alega que fue atacada sexualmente por otro estudiante fuera de los terrenos de la escuela y que , al volver a la escuela , fue ridiculizada y acosada por otros estudiantes amigos del agresor .
• Mientras estaba en su casa , un estudiante publica una canción que contiene expresiones sobre la orientación sexual de un compañero de clase en Facebook para sus 1,000 “ amigos ”, muchos de los cuales son estudiantes en su escuela . La canción se “ viraliza ” y es el tema de conversación principal en la escuela durante semanas , y trae como consecuencia que el estudiante acosado se quede en casa y falte a la escuela .
Un ejemplo en el que la conducta fuera del campus no tiene un efecto de continuación en la escuela ( de modo que la escuela no tiene la facultad para imponer consecuencias ) es el siguiente :
• En una fiesta de barrio de un día sábado a la noche , dos estudiantes intercambiaron insultos raciales y se produjo una pelea entre ellos . No hubo repercusiones en la escuela después del incidente .
La política de disciplina del Distrito aborda y asigna consecuencias a ese tipo de lenguaje , pero nosotros , como comunidad , debemos trabajar juntos para detener este tipo de acoso . Los padres y el personal del Distrito deben informar a todos los estudiantes que ese tipo de lenguaje es inapropiado y que no se tolerará . A fin de crear una comunidad de aprendizaje incluyente y positiva , los estudiantes , los padres y el personal de la escuela deberán trabajar juntos para terminar con el lenguaje de acoso a través de educación y las consecuencias apropiadas .
Después de una investigación , un administrador usará su criterio
para determinar si ha habido una infracción de la política relacionada con el lenguaje de acoso . De haber sido así , podrán aplicarse las medidas o consecuencias disciplinarias que se indican más abajo .
Un administrador , con la persona designada por el superintendente , podrá usar su criterio para aplicar las consecuencias más adecuadas cuando se necesite para proteger la salud y la seguridad de todos los estudiantes .
42 ahschools . us / policies Manual escolar 2021-2022