PlayLlanes Noviembre 2015 | Page 12

Actualmente la saga cuenta con más 17 videojuegos de carreras, con casi un lanzamiento por año, desde 1994 hasta 2013. Cada nuevo juego cuenta con nuevas características y diferentes estilos de juego. Incluyendo, más automóviles, más realismo, música y nuevas pistas entre otras mejoras.
Need for Speed 1994 Playstation / Sega Saturn
Need for Speed II 1997 Playstation / PC
Need for Speed III Hot Pursuit 1998 Playstation / PC
Con la tecnología de la que se disponía por aquellos entonces, en 1994 irrumpió en la extinta 3DO y, luego, en PlayStation y Sega Saturn uno de esos videojuegos que marcarían una época. En esa primera entrega ya aparecían las persecuciones de coches de la policía para evitar estas carreras ilegales y que ha acompañado a toda la saga hasta la actualidad. Por supuesto, si el jugador de este título popularizado por Electronic Arts caía en las redes de un agente de policía, su progreso se cortaba y perdía con todas las de la ley, nunca mejor dicho.
Hasta 1997 no llegó una segunda y mejorada entrega, que introdujo nuevos modelos de coches, entre ellos, algunos radicales como el Ford Indigo, un concepto futurista que tuvo poca acogida en el mercado. A un catálogo más amplio se le sumaron nuevos y exóticos circuitos como Asia o Australia. Una de las novedades fue la aparición de una modalidad por la que si el jugador acababa el último, automáticamente quedaba descalificado. Con ello se procuraba una mayor rivalidad y competitividad para quedar el primero.
Conocido como « Hot Pursuit », la tercera entrega de la saga, que exploraba una mayor sencillez en su manejo, se lanzó un año después y se puso en marcha la opción de correr como policía y aparecían coches de alta gama como el Lamborghini Diablo, una delicia en cualquier caso. Fue el primero de la saga en incluir el modo Policía( Hot Pursuit) donde se puede correr como policía o ser atrapado. Es una de las ediciones que más ventas tuvo en la historia de Need for Speed.
Need for Speed: Road Challenge 1999 Playstation / PC
Need for Speed V Porsche 2000 Playstation / PC / GBA
NFS Hot Pursuit 2 2002 Gamecube / PS2 / PC / Xbox
A la opción de « sobrevivir o morir », la cuarta entrega, titulada « Need for Speed: Road Challenge », se mejoró la inteligencia artificial, con lo cual la conducción de la máquina se perfeccionaba y se buscaba un mayor realismo. Incorporó mejores gráficos tridimensionales y, otra de las características, fue que los coches, cuando se dañaban, perdían eficacia y se reducían opciones de ganar. También había una recompensa por la cual el jugador podía ganar el coche del perdedor.
Desembarcó en el 2000 « Need for Speed V: Porsche » con gráficos mejorados y más definidos. En esta ocasión, se especializó en la conocida marca alemana de vehículos deportivos de alta gama y se amplía el realismo del que hace gala la saga. « Need for Speed: Motorcity Online »( 2001) se mejoraba la parte « online » del juego. En esta entrega se ofrecía un catálogo de coches clásicos de alta potencia hasta los años setenta, un experimento que no funcionó( ni siquiera se vendió en algunos mercados europeos).
Tras un periplo marcado por la crisis de la saga apareció « Need for Speed: Hot Pursuit 2 », en el año 2002 y supuso un importante salto de calidad en cuanto a los gráficos, mejor definidos. El título, compuesto de 64 pruebas, estaba disponible para las plataformas PlayStation 2, Xbox, PC y GameCube y supuso el debut de EA Black Box, aunque se daba un poco de lado al hecho de que si el coche sufría daños implicaba una reducción de su eficacia, así como fue criticado por la facilidad de ser detenido por parte de la policía.