PLATERO Y YO platero-y-yo-juan-ramon-jimenez | Page 22

(Se quiebra en la charca el reflejo de la luna. Suena el canto de un grillo. Platero escucha. Se detienen). NIÑA.- ¡Mira como escucha Platero el canto del grillo! (Canto del grillo. Música con el cri-cri de los niños). Es el primer canto del grillo, en el crepúsculo, es vacilante, bajo y áspero. Muda de tono, aprende de sí mismo, va poniéndose en su sitio, como si fuera buscando la armonía del lugar y la hora. De pronto, ya las estrellas en el cielo verde y transparente, cobra el canto un dulzor melodioso de cascabel libre. Las frescas brisas moradas van y vienen... Se abren del todo las flores de la noche. Y el canto del grillo se exalta, llena todo el campo, es como la voz de la sombra. Pasan serenas las horas. No hay guerra por estas tierras y duerme bien el labrador, viendo el suelo en el fondo alto de su sueño. Los trigos ondean, verdes de luna, suspirando al viento. El canto del grillo, de tanto sonar, se ha perdido... ¡Aquí está! ¡Oh canto del grillo por la madrugada! La luna cae rojiza y soñolienta. Ya el canto está borracho de luna, embriagado de estrellas. Es cuando unas grandes nubes oscuras, bordeadas de un malva azul y triste, sacan el día de la mar, lentamente... CANCIÓN DE LOS GRILLOS Gri-gri-grillo. Gri-gri-grillea. Toca tu flauta y sal de la cueva. Tocando están los grillos sus flautas de hojalata Abalorios de noche con música en las alas. _ 47 _