Plano Entero - Revista Fotográfica December 2013 | Page 33
Plano Entero—Revista de Fotografía
Plano Entero—Revista de Fotografía
Número 1, Diciembre 2013, Año I
Número 1, Diciembre 2013, Año I
En fotografía, ocurre exactamente lo mismo, pero con
luz en lugar de agua. La velocidad de obturación
determina el tiempo que tendremos abierto el diafragma,
marcando la cantidad de luz que dejaremos pasar hasta el
sensor.
En cada caso, se puede notar la presencia de ruido, o
como también es llamado, pixelación.
Apertura del diafragma
La apertura del diafragma
define el ancho del tubo
por el que pasa la luz y se
mide
mediante
una
nomenclatura
denominada números f
que probablemente hayáis
visto
en
vuestros
objetivos. Cuanto más
ancho, más luz entra a la
vez, y menos tiempo
necesitamos
que
el
diafragma esté abierto
para conseguir una misma
exposición.
Pero el hecho de usar una
mayor o menor abertura
afecta a la zona nítida y
borrosa que se apreciará
posteriormente
en
nuestras fotos: es lo que
se denomina profundidad
de campo.
La velocidad permite recoger el movimiento
Pero, además de ser uno de los parámetros que nos
permite ajustar una correcta exposición, el uso de la
velocidad de obturación nos dota de un elemento
compositivo que nos permitirá trasladar información
adicional en nuestra foto: el movimiento.
En función de la velocidad seleccionada, podremos
congelar el movimiento o recogerlo en nuestra foto, y
esto nos facilita una dimensión adicional: la temporal.
Lente con apertura de 1.7
Con ello, podemos jugar a la hora de hacer fotos. Seremos
capaces de decir en una foto qué está quieto o qué se
mueve, podremos congelar ciertas acciones para mostrar
cosas que nuestros ojos no son capaces de apreciar
normalmente, o podremos eliminar elementos de nuestra
escena cuando no queramos que aparezcan.
El uso del movimiento y cierto conocimiento y control en
el uso de la velocidad se convertirán en potentes aliados a
la hora de hacer fotos. Y es que aprovechándonos de un
correcto uso de la velocidad de obturación podremos
trabajar técnicas como el barrido, eliminar elementos no
deseados de nuestras fotos o aprovechar la luz en
movimiento para añadir interés en nuestras fotos.
Lente con apertura de 5.6
La profundidad de campo
efectiva dependerá de
una combinación de la
apertura, la distancia
focal
que
estemos
utilizando, y la distancia a
Lente con apertura de 12
la que estemos del objeto
que estamos enfocando en la escena.
Velocidad del obturador
Para que entiendas como funciona, imagina un grifo. La
velocidad de obturación controla el tiempo que vas a
tener abierto el grifo. Para un determinado grosor de la
tubería por la que pasa el agua, con la velocidad de
obturación deter minaremos el tiempo que tendremos
abierta la tubería y, por consiguiente, la cantidad de agua
que pasará.
33