Plano Entero - Revista Fotográfica December 2013 | Page 23

Plano Entero—Revista de Fotografía Plano Entero—Revista de Fotografía Número 1, Diciembre 2013, Año I Número 1, Diciembre 2013, Año I Color en la Fotografía El color está en todas partes. La mayor parte del tiempo lo damos por obvio. A veces nos sorprendemos por ellos. A veces estamos consternados por ellos. Obviamente, son importantes para nuestras fotografías. El color puede ayudar a contar historias (visualmente) y puede ser utilizado para comunicarse a un nivel emocional. La parte de la emoción es muy, muy importante. Es más, se podría decir que el color es el principal factor al hacer que una foto se sienta emocionante, alegre, melancólica, misteriosa o tal vez o un poco sombría. Uno de los principales errores, sino el principal, que comete la mayoría de los fotógrafos amateurs, es pensar que más color es mejor, o no darse cuenta de que demasiados colores, sobre todo colores que no siguen ningún orden (por ejemplo, que no siguen un patrón) hacen que las imágenes sean muy confusas, incluso en algunos casos pueden ser visualmente desagradables, por decirlo de laguna manera. Rojo: Emoción, deseo, energía, calor, intensidad y pasión. Naranja: Energía, equilibrio, entusiasmo, calidez y vitalidad. Amarillo: Alegría, felicidad, optimismo, sol y amistad. Verde: Naturaleza, medio ambiente, salud, suerte, renovación y fertilidad. Si nos acordamos de los fundamentos de la composición, iluminación y el color o la falta de el, generalmente tendremos éxito en la creación de una fotografía fantástica sin la necesidad de editar constantemente. Frío: colores relajantes como el los azules. Caliente: Colores excitantes, tales como los rojos, naranjas y amarillos. Hagamos que nuestras imágenes se destaquen, creemos algo nuevo e inusual. Cualquiera puede editar una imagen genérica, pero se necesita un artista para hacer imágenes fantásticas sin tener que editarlas. Mixto: Los colores con un significado fresco y cálido, como el violeta y el verde. Neutral: La unificación de colores terrosos, como marrones, grises, negro y blanco Veamos con qué se relacionan generalmente los colores psicológicamente, de manera que podamos aplicarlos de mejor manera en nuestra fotografía: Armonización: Los colores que aparecen uno junto al otro en la rueda de colores o circulo cromático y trabajan bien juntos. Azul: paz, tranquilidad, frío, armonía, limpieza, cielo y agua. Contrastando: Colores separados por otros colores en la rueda de color. Violeta: Realeza, nobleza, espiritualidad, misterio, floral y sabiduría. Complementos: Los colores en los extremos opuestos de la rueda de color que a menudo chocan. 23