Plano Entero - Revista Fotográfica December 2013 | Page 17
Plano Entero—Revista de Fotografía
Plano Entero—Revista de Fotografía
Número 1, Diciembre 2013, Año I
Número 1, Diciembre 2013, Año I
Profundidad de Campo
varios factores:
La profundidad de campo es un término utilizado en
fotografía para expresar el rango de distancias
reproducidas con una nitidez aceptable en una foto.
Explicado en el lenguaje más llano posible, cuando miras
una fotografía y en ella hay zonas nítidas y otras más
borrosas, la profundidad de campo es la zona de tu
fotografía que se aprecia nítida. ¿Sabes cuales son los
elementos que determinan una mayor o menor
profundidad de campo? Te lo contamos en el siguiente
artículo
La apertura del objetivo
La profundidad de campo de nuestra foto será mayor
cuanto más cerrado esté el objetivo, o lo que es lo mismo,
tenga un número f mayor. Así, una fotografía tomada
desde un punto con un mismo objetivo a f16 tendrá
mayor profundidad de campo (más zona nítida) que otra
tomada con el mismo objetivo y desde ese mismo punto
con una apertura de f4.
La distancia al elemento fotografiado
Existe un segundo parámetro que determina la mayor o
menor profundidad de campo conseguida en nuestras
fotos y es la distancia a la que estamos del elemento que
estamos fotografiando y en el que fijamos el foco en
nuestra foto.
Con un mismo objetivo y una misma apertura fijada de
antemano, cuanto más cerca nos encontremos del
elemento que estemos fotografiando, menor será la
profundidad de campo.
Cuanto más lejos nos encontremos del objeto a
fotografiar, la profundidad de campo será mayor. Esto
significa que si, con una misma apertura del diafragma,
hacemos una fotografía a un objeto que tengamos cerca
nuestro, la profundidad de campo será menor que si
hacemos una foto con esa misma apertura a algo que se
encuentre más alejado.
Los elementos que afectan la profundidad de
campo.
La profundidad de campo es un recurso de composición
fotográfica excelente, ya que influye de forma decisiva en
la atención que mostramos a la hora de contemplar una
fotografía.
La distancia focal
Inconscientemente, dirigimos nuestros ojos a aquellas
zonas de la imagen que se encuentran más enfocadas
frente a aquellas otras que no lo están.
El tercero de los elementos en discordia es la distancia
focal que estemos aplicando en nuestro objetivo a la hora
de hacer la foto.
Esto convierte la profundidad de campo en un arma
infalible que juega a nuestro favor a la hora de hacer fotos
y dirigir la atención donde creemos que está en centro de
atención de nuestra foto, reforzando el mensaje que
queremos transmitir con nuestra fotografía.
Cuanto menor es la distancia focal de nuestro objetivo (o
la que tengamos seleccionada en un momento dado, si es
un objetivo zoom de focal variable), mayor será la
profundidad de campo obtenida.
O dicho de otro modo, a menos milímetros de focal, más
zona nítida conseguirás en tu fotografía.
Pero esa mayor o menor profundidad de campo que
podamos conseguir en nuestras fotos va a depender de
17