PLAN DE DESARROLLO VIZCATAN DEL ENE PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL VIZCATAN DEL ENE | Page 29
PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DISTRITAL VIZCATÁN DEL ENE 2016 - 2026
A continuación se detalla la historia de las localidades las cuales fueron
recogidas en los talleres participativos descentralizados.
a)
Localidad de San Juan Mantaro
HISTORIA DEL SAN JUAN MANTARO
La historia del centro poblado de San Juan Mantaro se remonta a los
años 1980, precisamente ese año se realiza el primer asentamiento bajo
el nombre de “San Juan”, siendo uno primeros pobladores y más
recordado; Ernesto Torres y su esposa Elsa Rodriguez. . Por motivos de
la violencia política suscitada esos años en todo lo largo y ancho de
nuestro país, la población migró a una nueva localidad que ahora es
conocida como “Palmeras”.
A mediados de los Años 1994, la población en consenso general decide
retornar al lugar del que habían sido desplazados a consecuencia de la
inestabilidad y riesgo social del que eran víctima, la primera acción
implementada, fue la Instalación de agua entubada de los ojos o
riachuelos más próximos, esta labor fue desarrollada por FONCODES. Al
año siguiente la población en faena, construyó su propio local comunal,
que 8 años después terminaría derrumbándose.
En el año 1998,
un acontecimiento permanece en la memoria de la
población, el feroz ataque subversivo que término arrasando con el
Comando Florencio Nolasco, que fuese una de las últimas e importantes
resistencias al Terrorismo. El saldo: El comando totalmente abatido.
Para el año 2004, se le concede a la localidad la resolución que los
acredita como Centro Poblado “San Juan Mantaro”, años siguientes se
construye el segundo Local Comunal, ya que el primero se derrumbó por
causas desconocidas.
Las constantes enfermedades y las notorias evidencias de tener una
población con anemia y altos índices de desnutrición, empujó y acelero la
construcción de la posta en el año 2007 y hasta el día de hoy no cuenta
P á g i n a 29 | 163