PLAN DE DESARROLLO VIZCATAN DEL ENE PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL VIZCATAN DEL ENE | Page 107

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DISTRITAL VIZCATÁN DEL ENE 2016 - 2026                 DEBILIDADES Escaza cobertura de telefonía móvil Carencia del servicio de Internet Deserción escolar Desnutrición, mal nutrición y malos hábitos de consumo. Infraestructuras inadecuadas de salud y educación Carencia de equipos y materiales en establecimientos de salud y educación Carencia de saneamiento básico. Falta de agua segura apta para el consumo humano Profesionales sin especialización y sin capacitación Altas tasas de analfabetismo Desconocimiento de dietas nutricionales alimenticias Alto índices de machismo y violencia familiar. Escasa participación de la familia en la educación de sus hijos. Limitado acceso y cobertura a los servicios de salud. Bajo nivel académico de los estudiantes. Limitada capacidad de propuesta y dialogo de la mujer.     AMENAZAS Migración de los jóvenes a ciudades aledañas (Ayacucho, Satipo, Pangoa.) Propagación de epidemias y enfermedades tropicales Abuso de la fuerza por los militares Rebrote de la violencia política EJE DE DESARROLLO TERRITORIAL AMBIENTAL       INTERNO FORTALEZAS Atractivos turísticos (Cataratas Alto Mantaro, Mirador Piquichari, Artesanía CC.NN) Respeto de la Población para con sus Recursos naturales. Biodiversidad de flora y fauna(Variedad de Peces) Existencia de recursos hídricos (manantiales, ríos, etc.) Diversidad cultural y costumbres de las comunidades nativas Tierras en sus diferentes tipos     EXTERNO OPOTUNIDADES Existencia de Políticas Ambientales, de Descentralización e integración territorial. Existencia de organismos públicos y privados de nivel nacional e Internacional comprometidos con el desarrollo ambiental. Demanda de servicios turísticos por parte visitantes nacionales y extranjeros. Existencia de políticas y programas orientados al desarrollo P á g i n a 107 | 163