PLAN DE DESARROLLO VIZCATAN DEL ENE PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL VIZCATAN DEL ENE | Page 100
PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DISTRITAL VIZCATÁN DEL ENE 2016 - 2026
y una reducción drástica del consumo de combustibles fósiles, hecho que
afectará tanto la política como la economía mundiales. El Perú se verá
afectado, en particular por la menor disponibilidad de agua en la costa.
Este fenómeno viene siendo motivo de diversos estudios y
acciones conjuntas a nivel global en las diversas instancias, donde se le
monitorea y se establecen estrategias globales y nacionales para el
acondicionamiento y mitigación de sus efectos negativos. Entre dichas
instancias se encuentra la Comisión Nacional de Cambio Climático,
presidida por el Ministerio del Ambiente (MINAM), orientada, entre otros,
al cumplimiento de los compromisos del país ante la Convención Marco
de las Naciones Unidas sobre el tema, además de la presencia del país
en el Panel Intergubernamental ad hoc.
Se estima que las alteraciones de los ecosistemas incidirán
negativamente en las condiciones de competitividad económica de los
países, afectando severamente a la población asentada en las ciudades
costeras (dotación de servicios de agua, alcantarillado y salubridad), la
productividad agrícola (principalmente la de régimen de secano), la
producción de alimentos de origen agrícola, la preservación de la
biodiversidad y la generación de energía hidroeléctrica.
Estudios recientes estiman una incidencia creciente de los efectos
negativos del cambio climático en el producto bruto interno (PBI). De no
adoptarse medidas contingentes, ello podría llegar a significar hasta el
20% anual del mismo para el año 2050,1 limitando seriamente las metas
de crecimiento sostenido del país.
h) La preocupación por el Ambiente y la Preferencia por los
Productos Naturales
La conciencia mundial acerca de los impactos de las actividades
humanas sobre la biodiversidad y la naturaleza se intensificará y
aumentará el poder de los grupos ambientalistas, situación que limitará
las decisiones nacionales de aprovechamiento de los recursos naturales.
Al mismo tiempo, la preferencia por los productos orgánicos y naturales —
P á g i n a 100 | 163