Plan Curricular 2023 | Page 9

LO QUE NOS IMPULSA A SERVIR
sin conexión . Desde el enfoque por competencias , se busca que los estudiantes aprendan a analizar la situación que los desafía relacionando sus distintas características a fin de poder explicarla . El ser humano al que la escuela forma es un ser físico , biológico , psíquico , cultural , histórico y social a la vez ; por lo tanto , la educación debe ir más allá de la enseñanza de las disciplinas y contribuir a que tome conocimiento y conciencia de su identidad compleja y de su identidad común con los demás seres humanos . Reconocer , además , la complejidad de la realidad requiere ir más allá de la enseñanza de las disciplinas , pues actualmente las distintas disciplinas colaboran entre sí y complementan sus enfoques para poder comprender más cabalmente los problemas y desafíos de la realidad en sus múltiples dimensiones .

Existen distintas modelos de aprendizaje pertinentes para el desarrollo de competencias de los estudiantes , por ejemplo : el aprendizaje basado en proyectos , aprendizaje basado en problemas , estudios de casos , entre otros . Son las distintas situaciones significativas las que orientan al docente en la elección de los modelos de aprendizaje .

VII . SISTEMA DE EVALUACIÓN

La evaluación del aprendizaje es un proceso de análisis , reflexión e investigación de la práctica pedagógica que permite al docente construir estrategias ; y a los estudiantes , reflexionar sobre sus aprendizajes , calificarse a sí mismos . La evaluación está orientada a controlar y asegurar la cantidad y calidad de los aprendizajes . Se plantea para la evaluación de los aprendizajes el enfoque formativo . Desde este enfoque , la evaluación es un proceso sistemático en el que se recoge y valora información relevante acerca del nivel de desarrollo de las competencias en cada estudiante , con el fin de contribuir oportunamente a mejorar su aprendizaje . Desde un enfoque formativo , se evalúan las competencias , es decir , los niveles cada vez más complejos de uso pertinente y combinado de las capacidades , tomando como referente los estándares de aprendizaje porque describen el desarrollo de una competencia y definen qué se espera logren todos los estudiantes al finalizar un ciclo en la Educación Básica . En ese sentido , los estándares de aprendizaje constituyen criterios precisos y comunes para comunicar no solo si se ha alcanzado el estándar , sino para señalar cuán lejos o cerca está cada estudiante de alcanzarlo . La calificación del logro de los aprendizajes , en los tres niveles , se realiza con la escala literal , por trimestres , los cuales están conformados por dos unidades didácticas . En cada unidad se evalúan las capacidades de las competencias seleccionadas , al finalizar el trimestre las calificaciones de las capacidades se promedian obteniendo el nivel de logro de la competencia .
9