grupal, para conectarlos con datos, contenidos, recursos, conocimientos y experiencias de aprendizaje, que posibilitan e inspiran una enseñanza más efectiva para todos los aprendices.
• Tener en cuenta los tres componentes principales del coaching: contexto, pertinencia y continuidad.
• 5. Fortalecer las habilidades de diseño de clases de los“ coaches” para poder ayudar a sus colegas a mejorar las actividades de aprendizaje de manera que estas reflejen lo que ellos saben sobre el aprendizaje colaborativo en línea.
5.2 El Líder TIC como gestor de eventos de socialización en su comunidad educativa:
( De acuerdo con la Actividad N ° 14, en tus propias palabras ofrece a tus pares 10 puntos principales a tener en cuenta a la hora de planificar un evento de socialización, relacionado con las TIC, donde se refleje su gestión como líder TIC).
TENGA EN CUENTA LO SIGUIENTE A LA HORA DE ORGANIZAR UN EVENTO DE SOCIALIZACIÓN EN TIC:
• Tener muy claro el lugar en que se va a realizar la socialización del evento.
• Seleccionar un tema de interés y organizar una presentación, con apoyo de las tic, de dicho tema.
• Gestionar la logística para el evento.
• Seleccionar un grupo de colaboradores que ayuden a difundir y socializar la información del evento.
• Realizar un esquema que permita la visualización de los tres momentos del evento: antes, durante y después. En este caso, se recomienda la creación de un drive.
• Realizar una investigación profunda sobre el tema que se va a tratar, teniendo en cuenta el uso de la bibliografía.
• Preparar material audiovisual sobre el tema.
• Contextualizar el tema.
• Establecer normas para los participantes.
• Diseñar un espacio que sirva como memorias del evento.