El ; es empleado a modo de comando REM, es decir, se sobreentiende que lo que
le sigue es un comentario.
El ensamblador exige una cierta tabulación mínima de sus distintos elementos. De
este modo la definición de variables podrá escribirse en la 1ª columna de cualquier
línea, mientras que las directivas e instrucciones deberán ir en la 2ª columna, como
mínimo. Las tabulaciones características son las empleadas por nosotros, ya que,
aunque no son imprescindibles, clarifican la lectura del programa.
Las cifras se expresan de acuerdo con la presente tabla:
BASE
DECIMAL
HEXAGESIMAL
BINARIO
REPRESENTACIÓN
d’12’
0x0c / h’0c’ / 0c / 0ch
b’1010’
El uso de las mayúsculas y minúsculas en este código obedece a una serie de
reglas o normas de estilo, comunes entre los programadores en ensamblador, que,
aunque no son obligatorias, facilitan la lectura del código fuente. Un resumen de las
reglas empleadas es el siguiente:
Directivas del compilador en mayúsculas.
Nombres de variables en minúsculas
Nemónicos (instrucciones) en mayúsculas
Programa bien tabulado.
Suponemos que usted será ya capaz de comprender el programa. Si no es así le
recomendamos que examine el sentido de sus instrucciones en el apartado respectivo de
este manual. Para que compruebe si es así le retamos a una sencilla propuesta: el
programa tiene instrucciones innecesarias, detéctelas y elimínelas. El resultado correcto
sería suma2.asm, contenido también en el CD.
45