PGA 19-20 PGA 19-20 JUAN XXIII | Page 39

CEIP JUAN XXIII PGA CURSO 2019-2020 C/ Juan XXIII, 2 50010 ZARAGOZA Tfno: 976337478 http://cpjxizar.educa.aragon.es/ 1.1. 1.2. 1.3. 1.4. 1. ASESORAMIENTO EN LOS PROCESOS DE PLANIFICACIÓN, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE LOS DIFERENTES PLANES, PROYECTOS Y PROGRAMAS DEL CENTRO DESDE UN ENFOQUE INCLUSIVO. Asesorar en la En función de la elaboración y/o revisión de los documentos que el CEIP elaboración, revisión y proponga para este curso, se procurará asesoramiento en los aspectos psicopedagógicos de los mismos; al equipo directivo, en CCP o en otras evaluación de documentos coordinaciones. institucionales. Fomentar la formación En los informes psicopedagógicos correspondientes a cada evaluación en metodologías psicopedagógica se tendrán en cuenta actuaciones inclusivas en las inclusivas e innovación orientaciones. educativa. Elaboración o difusión Se orientará sobre la elaboración de materiales en función de las necesidades de materiales. del centro educativo. Participar en la CCP. La orientadora asistirá a las CCPs que sea convocada. Se desarrolla los martes en horario de 14 a 15 h. 1.5. Coordinación con el profesorado para el desarrollo del plan del EOEIP. -Sobre los alumnos acneaes, con evaluación psicopedagógica de cursos anteriores y que hayan cambiado de tutor, en función de las necesidades del profesorado, a comienzo de curso la orientadora transmitirá a los nuevos tutores, información de las necesidades de dichos alumnos y de la respuesta educativa que requieren. -La coordinación con los tutores y maestros especialistas de apoyo, que solicitan colaboración por algún alumno para evaluación psicopedagógica, se realizará con objeto de intercambiar información, proporcionar asesoramiento y exponer las conclusiones de la evaluación. Para los casos más complejos convendría realizar otra reunión, con posterioridad a la elaboración del informe psicopedagógico, con la finalidad de reflexionar o resolver dudas sobre las orientaciones propuestas. -Durante el curso escolar se procurará asesoramiento sobre alumnos previamente evaluados o casos de necesidades puntuales, cuando el profesorado plantee dicha necesidad. -Desde hace varios cursos jefatura de estudios facilita la coincidencia de horario, de las maestras especialistas de apoyo (PTs y AL) y el EOEIP: los lunes (día de asistencia de la PTSC) con objeto de desarrollar las coordinaciones con las 2 profesionales del equipo psicopedagógico que atienden el centro. Este curso la profesional que desempeña las funciones de Servicios a la comunidad va a trabajar en coordinación con las maestras especialistas de apoyo y la orientadora. 2. ACTUACIONES RELACIONADAS CON LA DETECCIÓN DE NECESIDADES EDUCATIVAS Y CON LA EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA Y LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA INCLUSIVA. 2.1. Colaborar con el centro -Mediante el asesoramiento a equipo directivo y profesoras especialistas de en el diseño y apoyo. 39