Pets Experts Magazine Mayo 2025 | Page 47

PETS EXPERTS 47

Guardianes FELINOS

La desparasitación en gatos no es solo una recomendación veterinaria casual, sino una necesidad fundamental para garantizar la salud y bienestar de nuestros amigos felinos. Los parásitos pueden afectar a tu gato durante largos periodos sin mostrar síntomas evidentes, convirtiendo la prevención en un pilar esencial del cuidado responsable.

EL MUNDO INVISIBLE QUE AMENAZA A TU“ PELUDO”
Los gatos, tanto callejeros como domésticos, están expuestos constantemente a parásitos. Los insectos actúan como transmisores comunes de parásitos intestinales, mientras que los huevos de lombrices pueden asentarse en rincones sucios de nuestro hogar. Las pulgas, las interacciones con otros animales infectados e incluso la alimentación en mal estado son vías frecuentes de contagio. Un detalle importante que muchos dueños desconocen es que un gato puede parecer completamente sano mientras alberga parásitos en su organismo. Esta característica silenciosa hace que la desparasitación preventiva regular sea indispensable, sin esperar a que aparezcan los primeros signos de infestación.
SEÑALES DE ALARMA
La diversidad de parásitos que pueden afectar a nuestros felinos genera una amplia gama de síntomas. Diarreas, vómitos, inflamaciones estomacales, pérdida de peso inexplicable, estreñimiento y deshidratación son algunos indicadores digestivos. También pueden manifestarse signos como anemia y cambios de comportamiento, particularmente apatía o tristeza.
ESTRATEGIA FELINA: PREVENIR Y TRATAR
La desparasitación se divide en dos categorías fundamentales. Cuando el gato ya está infectado, el veterinario recetará un tratamiento específico según el tipo de parásito, su ubicación y la gravedad del problema. Por otro lado, la desparasitación preventiva regular constituye una barrera protectora esencial. El mercado ofrece numerosas opciones para esta tarea: desde soluciones internas como pastillas y jarabes, hasta métodos externos como collares, sprays y pipetas. Sin embargo, la recomendación profesional del veterinario es insustituible, ya que cada gato tiene necesidades particulares según su estilo de vida, edad y condición física.
UN COMPROMISO CON SU BIENESTAR
La desparasitación debe comenzar desde edad temprana, ya que los gatitos tienen sistemas inmunológicos menos desarrollados. Este cuidado preventivo no solo protege a nuestra mascota, sino también a los humanos que conviven con ella, pues algunos parásitos son zoonóticos( transmisibles a personas). Establecer un calendario regular de desparasitación es una inversión en la calidad de vida de nuestro compañero felino, permitiéndole disfrutar de una existencia más saludable, activa y plena a nuestro lado.