Personajes legendarios del género de terror | Page 68
8.3. LOS TIPOS DE ZOMBIS, EL ALMA DUAL
siglo XX, y principalmente en Norteamérica), gracias al
contexto de explotación y denigración en Haití, debido
a que productos culturales como el libro The Magic Island (1929) de William Seabrook o la película The White
Zombie (1932) de Victor Halperin pudieron haber ayudado a justificar (en la opinión pública norteamericana)
la intervención política y militar de los Estados Unidos
de América (entre 1915 y 1934) en una isla considerada
“barbárica”.[13]
63
de alma que se desenvuelven los dos tipos de zombi que
han sido estudiados a partir de testimonios: el zombi corpóreo y el incorpóreo, o como algunos estudiosos los han
llamado: “el cuerpo sin alma” y el “alma sin cuerpo”.[4]
Está bien documentado que no hay una división tajante
entre ambos tipos de zombis dentro del pensamiento mágico en Haití; se puede observar que, dentro de los relatos
recogidos por etnólogos, la distinción entre un zombi y
otro no es clara ni definitiva, pues los relatos pueden describir por ejemplo, a un zombi que camina por la calle,
que ha salido de su tumba, o uno que habita una vasija
para ser vendido después y brindar protección, pero ambos, por ejemplo, dentro del imaginario haitiano, pueden
funcionar como servidumbre doméstica.[16]
Es importante mencionar también que el concepto de
zombi en Haití está fuertemente anclado a la creencia
del alma dual, y esta forma de concebir el alma ya estaba presente (con diversos matices) dentro de algunas religiones africanas (en Benín, Camerún, Ghana, Nigeria,
Togo, Tanzania, y Zaire, por ejemplo).[14][15] Por lo tanto
es importante, a la hora de discutir los orígenes del concepto de zombi', tener en cuenta la significativa relación 8.3.1 Zombi, alma sin cuerpo
que guarda la religión vudú con algunas de las religiones
africanas.[4]
De una manera semejante a la figura del espíritu familiar
A través de la literatura y los diarios de viajero, la figura en el folclore europeo, el zombi como espíritu o presencia
del zombi pasó a ser parte de la cultura popular mundial, (zombi incorpóreo) se encuentra en la tradición oral de
[7]
pero se puede decir que “desde sus primeras apariciones Haití principalmente en el periodo pre-revolucionario.
En
términos
generales,
se
puede
afirmar
que,
dentro
de
la
en la literatura, la palabra zombi ya estaba relacionada
[7]
tradición
oral
haitiana,
la
palabra
zombi
también
se
puecon el luto, la muerte y la esclavitud”.
de adjudicar a una entidad espiritual, específicamente al
Ti bon Ange.[16][17][19] El Ti bon Ange, una forma de alma del humano según la tradición vudú, sería capturado
8.3 Los tipos de zombis, el alm