Personajes legendarios del género de terror | Page 64

6.7. VÉASE TAMBIÉN 6.2 Mitología escandinava Los valores negativos están representados por los jotun, monstruos o gigantes muy emparentados con los dioses. Las definiciones son vagas y sus características se confunden. En general, se habla de gigantes de la escarcha, gigantes de las montañas, ogros, y brujas. Los más famosos son aquellos que se enfrentaron con los dioses (Tiazi, Hrungnir) y los que tendrán un papel central en el Ragnarok (Jörmundgander, Fenrir). Poseen muchos saberes relacionados a la magia y la naturaleza, lo que les permite tomar formas de animales. 6.3 Mitología celta Se destacan como monstruos Banshee, Dullahan, Kelpie. 59 • Gorgonas • Jörmundgander • Minotauro • Escila • Gnomo • Baba Yaga • Kurupí • Chupacabras 6.7 Véase también • Kaiju • Teratología 6.4 Tradición árabe Las Mil y una noches registran efrits, guls, el ave roc, monos parlantes, y cierta especie de mujeres serpiente (similares a los nagas del Indostán), entre otros. A lo largo de las narraciones juegan un rol caótico, ayudando a los héroes o causándoles desventuras. No tienen un papel como antihéroes, ya que sus fuerzas están muy por encima de las humanas. 6.5 Galería • El Jardín de las Delicias, el ala interior derecha (el infierno). • Buenas noches, viejo! el niño recibió. Troll. 6.6 Los monstruos en la leyenda Algunos de los más famosos son: • Teratogénesis • Películas de monstruos • Criptozoología 6.8 Referencias [1] «Monstruo», artículo (avance de la vigesimotercera edición) en el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española. Consultado el 2 de febrero de 2012. 6.9 Enlaces externos • Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre monstruo.Wikcionario • Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Monstruo. Commons • Monstruos en el mar • Behemot • Cerbero • Caribdis • Quimera • Cíclope • Dragón • Hidra • Kelpie • Leviatán • Aaron monster