○ ○
LA VOZ DE LA MONTAÑA, La Realidad de la Montaña
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
1 millón 300 mil alumnos, que acuden a diario a clases en más de 12 mil escuelas.
En este primer año de mi administración, se concluyeron los procesos previstos por la Ley General del Servicio Profesional Docente, en cuanto a evaluaciones de ingreso, permanencia y promoción.
También se entregaron, mil 373 plazas a maestros que aprobaron los exámenes de nuevo ingreso del ciclo escolar 2015-2016.
Se convocó a los docentes que concluyeron su primer año de servicio, a realizar la evaluación de permanencia, 460 maestros presentaron el examen.
Durante este ciclo escolar, el 78 por ciento de los maestros frente a grupos presentaron la evaluación de desempeño. Los profesores que obtuvieron notas destacadas recibieron un aumento de sueldo.
También trabajamos, para disminuir las tasas de abandono escolar y el mejoramiento del logro educativo en lectura, escritura y matemáticas. Hoy apoyamos a 58 mil alumnos y a 7 mil docentes de 549 escuelas con un presupuesto de 23.7 millones de pesos.
Los grupos que más necesitan nuestro apoyo, han recibido especial atención de mi gobierno. Les comparto algunos ejemplos:
Uno, brindamos apoyo especial a 3 mil 700 alumnos, y a casi mil directivos y docentes de las 99 escuelas de educación indígena, migrante, especial y telesecundarias del estado. Esto con el Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa.
Dos, casi 800 mujeres que son mamás jóvenes o que están por ser mamás, reciben una beca de apoyo para la educación básica. Hablamos de niñas y adolescentes que viven en comunidades rurales e indígenas.
Tres, con el Componente Prospera Educativo, estamos ayudando a 380 mil estudiantes que viven en situación de pobreza. En mi gobierno ayudamos más a quienes menos tienen.
Cuatro, miles de alumnos reciben una beca para estudiar la universidad. Hoy, con recursos por 45 millones de pesos estamos apoyando a más de 8 mil 500 estudiantes de excelencia.
Cinco, los guerrerenses que concluyeron la etapa de alfabetización, así como los de nivel primaria y secundaria, son 85 mil en el primer año de mi gestión, cuando el promedio de los últimos seis años es de 23 mil.
De este modo, en cinco años el rezago educativo disminuyó 5.1 por ciento, mientras que el actual gobierno estatal consiguió un decremento de 3.4 por ciento, según datos del INEGI.
Por lo que respecta a la salud, nos hemos enfocado en lograr un auténtico sistema universal de protección a la salud, desde una perspectiva de integralidad, calidad y mayor cercanía a los entornos comunitarios.
En 2016, se autorizó un presupuesto de 7 mil 200 millones para salud.
El padrón de afiliados al Seguro Popular, asciende a 2 millones 270 mil. A lo largo de 2016, se incorporarán alrededor de 400 mil beneficiarios. Esta suma es superior a los 60 mil afiliados, de cada uno de los años de sexenios anteriores.
Además, se cuenta con el Seguro Médico Siglo XXI, dirigido a niños menores de cinco años y un Fondo de Protección Contra Gastos Catastróficos.
El componente salud del Programa de Inclusión Social Prospera, beneficia a más de 400 mil familias. La población afiliada al Sistema de Protección Social en Salud recibió casi 2 millones de consultas, de las cuales 400 mil fueron para menores de cinco años.
Para ampliar y mejorar la infraestructura de salud del estado, realizamos:
Labores de mantenimiento y equipamiento del Hospital General de Huitzuco;
La ampliación de la Unidad Médica de Ciudad Renacimiento;
Y el mantenimiento del equipo de rayos X del Hospital General de Acapulco.
Con recursos por más de 60 millones de pesos, trabajamos en la terminación de los hospitales de Arcelia y Técpan.
Asimismo, con recursos de 2015, se dotó de equipamiento al Hospital de Zumpango del Río y al Hospital General de Chilpancingo.
Es grato informar que el gobierno estatal concluyó tres centros de salud: dos en el Municipio de Benito Juárez y uno en Tixtla.
En Tetipac, finalizó el Centro de Salud con Servicios Ampliados; terminó el Hospital General de Coyuca de Catalán; además rehabilitó y amplió el Hospital de la Madre y Niño Indígena de Tlapa y el Hospital General de Acapulco.
En materia de combate a la pobreza, mi administración está atendiendo de manera integral los rezagos sociales.
Durante el periodo de octubre 2015 a octubre 2016, se han implementado acciones estratégicas para obtener resultados de alto impacto social.
Con el Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias, se destinaron 369 millones de pesos al combate a la pobreza en las áreas más rezagadas del estado.
Mediante el Programa de Empleo Temporal, más de 2 mil guerrerenses, que no tenían un modo de vida, hoy tienen un trabajo y ayudan a mejorar sus comunidades rehabilitando espacios públicos, escuelas y parques.
Mi gobierno también otorgó 191 mil apoyos a 15 mil 300 beneficiarias. Y entregó 87 mil recursos económicos a 6 mil 700 personas con discapacidad. Además, casi 900 beneficiarios recibieron vales de despensa.
La administración que encabezo también otorgó 406 mil uniformes a los alumnos de primaria y 145 mil de secundaria. Para ello, contratamos a más de 180 talleres locales, generando empleo para las familias guerrerenses y detonando la industria textil local.
En materia social, quiero destacar la labor del DIF Guerrero, y reconocer todo el esfuerzo que ha desplegado mi esposa, Mercedes.
Muchas gracias Merce por todo tu apoyo y por tu entrega al frente de esa institución que lleva ánimo a las familias guerrerenses.
Cito algunas tareas del DIF Guerrero.
Todos los días, en todo el estado, el DIF reparte 180 mil raciones de alimento en casi 2 mil escuelas.
También todos los días, ofrece Desayunos Escolares Fríos a 24 mil niños.
¿ Qué significa esto? Que los niños pueden empezar el día con alimentos que les dan la fuerza y el ánimo para aprender.
En total, en un año de gobierno, el DIF ofreció casi 41 millones de desayunos gratuitos.
Los niños de familias sin recursos que van a la escuela pueden recibir su desayuno del DIF, pero ¿ y sus hermanitos pequeños?
Pensando en esos menores de cinco años que se quedan en casa, el DIF ha distribuido 4.8 millones de raciones alimenticias a más de 30 mil beneficiarios.
El DIF también hizo entrega de 700 mil despensas para 70 mil familias, así como 1.6 millones de raciones a 9 mil 200 guerrerenses en 117 comedores comunitarios.
Una vez que hemos recuperado el gobierno, tenemos que marcar un rumbo a seguir, para los próximos años de mi administración. ¿ Qué sigue para Guerrero? Continuaremos luchando por un Guerrero seguro, bajo el imperio de la ley y de los derechos humanos.
Vamos a seguir avanzando en la construcción del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo de la policía, el C5, y a potenciar el uso de más tecnología para combatir la inseguridad.
En especial, quiero decirles que continuaremos en nuestros esfuerzos para recuperar Acapulco.
No podemos permitir que la conducta criminal de algunos empañe el trabajo, la honestidad y el esfuerzo de todos.
Les aseguro que estoy dedicando todos los recursos a mi alcance, como gobernador para que recuperemos Guerrero y le devolvamos la esperanza y la tranquilidad.
Ese es mi compromiso: perseverar hasta que recuperemos Acapulco y todo Guerrero.
En educación, seguiremos adelante con nuestro trabajo para poner al 100, a todas las escuelas del estado en infraestructura, equipo y muebles.
Tendremos especial atención en ayudar a que los niños y jóvenes de las zonas más alejadas y rezagadas reciban los mayores apoyos para becas, desayunos, uniformes, computadoras y todo lo que requieren para salir adelante.
Vamos a concentrarnos para que las clínicas y hospitales de Guerrero, atiendan mejor a cada persona y para lograr que haya siempre un abasto de medicamentos en calidad y cantidad suficientes.
Lograremos esto de la mano de los médicos y enfermeras de Guerrero. A ustedes, les expreso mi reconocimiento y apoyo. Y les pido que hagamos un esfuerzo adicional para mejorar día con día la atención a nuestra gente.
Yo estoy convencido, de que el mejor legado que mi gobierno podría dejar a los guerrerenses, es hacer que las cosas cambien.
Y eso significa, que nos debemos atrever a pensar en grande. A no tener miedo a los grandes proyectos y las grandes metas. A atrevernos a dar grandes pasos y transformar de fondo a nuestro estado.
Por eso, hoy les anuncio que avanzaremos en 5 proyectos estratégicos:
El PRIMER proyecto es el desarrollo del Puerto Unión, que forma parte de la Zona Económica Especial de la Región del Puerto de Lázaro Cárdenas-Petacalco.
Estamos hablando, de un proyecto que habrá de cambiar el rostro de Guerrero y su posición económica para el futuro.
Puerto Unión contempla, la creación de un espacio colindante con Puerto Lázaro Cárdenas, con capacidad para mover hasta medio millón de contenedores cada año.
Esto viene aparejado a la creación de una nueva ciudad para 120 mil habitantes, que será moderna, sustentable y con vocación turística e industrial.
Se convertirá en un polo de grandes inversiones, en el que mi gobierno ampliará los caminos para los emprendedores que quieran generar más y mejor empleo para nuestra gente.
Tan sólo en la construcción de Puerto Unión, estamos pensando en la generación de 50 mil nuevos empleos. Y el parque industrial, estamos contemplando la creación de 24 mil empleos directos.
Adicionalmente, Puerto Unión tendrá una zona turística de clase mundial con 820 hectáreas de instalaciones de primer nivel, que atraerán a visitantes a Guerrero.
La infraestructura que requerirá Puerto Unión, beneficiará a todo Guerrero. Estamos hablando de puentes, vías férreas, modernización y ampliación de autopistas, la ampliación del aeropuerto de Zihuatanejo, gasoductos, y nuevas instalaciones para el manejo sustentable del agua.
Puerto Unión, será el símbolo del Guerrero del siglo XXI. Un Guerrero capaz de reinventarse, capaz de mirar más alto y más lejos.
El SEGUNDO proyecto estratégico, busca fortalecer al sector turístico en tres ejes:
Uno, ampliar y fortalecer la infraestructura aeroportuaria, carretera y urbana, así como la oferta turística en Acapulco, Zihuatanejo y Taxco.
Dos, impulsar la diversificación con nuevas rutas turísticas.
Tres, generar las condiciones para la creación de nuevos polos turísticos. En particular, en el Municipio de San Marcos y la zona de playas del litoral Puerto Unión, en los límites con el Estado de Michoacán.
Cuatro, reforzar la infraestructura aeroportuaria, carretera y urbana;
Y cinco, propiciar la participación creciente del sector empresarial y sumar la voluntad conforme a una visión común de los tres niveles de gobierno.
El TERCER proyecto estratégico, es el fortalecimiento y reconversión de la industria minera.
Guerrero tiene enormes recursos minerales, que se han traducido en inversiones de grandes empresas nacionales e internacionales.
Podemos y debemos convertir esas inversiones, en una economía más incluyente y hacerlo con responsabilidad ambiental.
Se trata de que la minería represente, trabajo bien remunerado, equilibrio ecológico, concertación social y apoyo a las comunidades.
Se trata también, de brindar mayor certidumbre jurídica para los participantes, así como seguridad laboral y sistemas eficaces de protección civil para evitar accidentes.
Hoy, me da mucho gusto informarles que en días pasados instalamos formalmente el Clúster Minero de Guerrero.
Esperamos que en los próximos cuatro años, este Clúster detone inversiones por mil 200 millones de dólares, unos 23 mil millones de pesos.
Juntos, haremos de la minería una actividad que impulse a Guerrero hacia el futuro.
El CUARTO proyecto estratégico, es una nueva plataforma de producción agroindustrial.
Vamos a detonar la exportación y venta de productos que tienen gran demanda en el mercado nacional e internacional.
Hablo del coco, el agave de mezcal, el mango, el aguacate, el café y, en el momento de contar con las condiciones, la siembra controlada y, cuando se den las condiciones, del aprovechamiento farmacéutico de la amapola.
Vamos, junto con el gobierno federal y el sector privado, a replantear toda la cadena productiva: desde la siembra y el cultivo, pasando por el acopio y la transformación industrial, y terminando con la comercialización y exportación de estos productos.
Crearemos un cluster agroindustrial moderno, que permitirá a Guerrero elevar su productividad.
Finalmente, el QUINTO proyecto estratégico es el mejoramiento, modernización y ampliación de la red de infraestructura del estado.
Nos hemos propuesto mejorar carreteras, telecomunicaciones, gas, energía eléctrica, las presas y sistemas hidrológicos y de puertos, así como aeropuertos.
Se propone elaborar un plan maestro, que brinde la conectividad que Guerrero necesitará, para que los cuatro proyectos antes mencionados, puedan realizarse en beneficio de nuestra gente. Señoras y señores: Asumí hace un año la gubernatura de Guerrero, en medio de una crisis institucional, política y económica sin precedentes.
Antes de iniciar cualquier proyecto, antes de anunciar cualquier incremento al presupuesto de los programas públicos, antes de cualquier acción de gran calado, era necesaria una cosa: recuperar al gobierno.
Recuperar al gobierno significaba recobrar la funcionalidad de las instituciones. Ponerlas de nuevo a trabajar, para beneficio de los ciudadanos.
Recuperar al gobierno, de la corrupción y la complicidad.
Recuperar al gobierno, de una dinámica de negación de los problemas que solamente sirvió para que se hicieran más difíciles de resolver.
Recuperar al gobierno … Suena como algo evidente, pero nos ha llevado buena parte de nuestros esfuerzos en este primer año de labores.
Hoy podemos afirmar, que hemos recuperado para los ciudadanos la conducción de las instituciones del gobierno.
Estos primeros doce meses fueron cruciales para:
Uno, hacer una evaluación integral de las instituciones públicas, sus recursos humanos y materiales y sus programas.
Dos, conocer a fondo la realidad interna de los programas públicos, especialmente aquellos que están orientados al desarrollo social y al combate a la pobreza a fin de potenciar lo que sirve y comenzar a corregir lo que no sirve.
Tres, promover las primeras transformaciones jurídicas y organizativas que requiere el gobierno para actuar de manera más eficiente y transparente.
Cuatro, reconstruir un consenso social básico en el que el gobierno ya no sea visto como un adversario de la sociedad o un obstáculo al progreso, sino como lo que debe ser: un aliado de la gente, de los trabajadores, de los estudiantes, de los empresarios, de los campesinos y los profesionistas.
Y cinco, iniciar una reforma integral y a fondo en materia de transparencia y combate a la corrupción. Guerrerenses: Transformar Guerrero, no será tarea que pueda realizarse en uno, tres o seis años.
Transformar Guerrero, resolver sus problemas ancestrales, requerirá tal vez décadas y llevarlo al desarrollo pleno nos llevará al menos una generación. Pero el momento para empezar es hoy. Hoy, me comprometo con ustedes a seguir apostando por un proceso permanente de dialogo, con todos los actores sociales y políticos. Dialogo, para prevenir y resolver conflictos. Dialogo, para encontrar alternativas de solución a nuestros problemas.
Dialogo, para sumar esfuerzos y voluntades con la claridad de que Guerrero necesita no a unos cuántos. Guerrero nos necesita a todos. Me comprometo, a seguir trabajando sin descanso para transparentar la acción gubernamental y elevar la eficiencia de la administración estatal.
Por eso desde aquí, les reitero a todos los funcionarios de mi administración que el poder público debe usarse para atender, para servir, para responderles a los guerrerenses.
No permitamos que la soberbia, la prepotencia o la deshonestidad, empañen el trabajo que todos los servidores públicos, estamos obligados a hacer día con día.
Me comprometo, a seguir trabajando con los municipios y con la federación en lo que debe
7 ser una tarea común: acotar la violencia criminal, mediante la aplicación de la justicia con respeto a los derechos humanos.
Y me comprometo, a seguir construyendo con toda la sociedad nuevas condiciones para el crecimiento futuro, con inversiones en infraestructura, educación y salud. ¿ Será tarea sencilla? Desde luego que no. Sé muy bien, que el tamaño de los retos puede causar desaliento.
Pero quienes queremos a Guerrero, sabemos que cada obstáculo representa una oportunidad; cada desafío una posibilidad y cada día la esperanza de que llegarán mejores tiempos.
Hoy Guerrero está de pie y está trabajando. Estamos listos para empezar un nuevo capítulo de nuestra historia.
Hoy Guerrero está de pie y está trabajando. Y estamos listos para lanzar los cinco proyectos estratégicos, que con nueva infraestructura carretera, el nuevo Puerto Unión, la inversión en aeropuertos, y el clúster agroindustrial, representan un futuro de oportunidades.
Guerrero está de pie y está trabajando. Y por eso hoy podemos darnos a la tarea de relanzar los programas de política social y comenzar a desmontar abusos, que sólo perpetúa la pobreza y el atraso.
Estamos listos, para que México deje de pensar en Guerrero como fuente de problemas y comience a pensar en Guerrero como una tierra de paz y trabajo.
Estamos listos, para que el mundo redescubra en Acapulco, en Zihuatanejo, en Taxco y en todo el estado, un destino turístico de primer orden.
Estamos listos, para que Guerrero comience a dar buenas noticias en minería, en agroindustria, en turismo … Guerrerenses: Hemos recuperado al gobierno y hoy estamos listos para recuperar la confianza de la gente.
Es hora de asumir nuestra responsabilidad con nuestro estado, porque Guerrero nos necesita a todos.
Convoco a los empresarios a continuar trabajando juntos, como lo hemos hecho: con apertura, confianza y siempre encontrando las vías para que ustedes puedan invertir y crecer.
Convoco a los presidentes municipales, a hacer a un lado cualquier consideración e interés que no sea el bienestar de los guerrerenses.
Señoras, señores alcaldes: si a ustedes les va bien, a todo Guerrero le va bien y al gobierno estatal le va bien. Trabajemos juntos por nuestro estado.
Convoco también a las organizaciones y grupos de la sociedad civil, a que dialoguemos con respeto. La crítica es bienvenida. La vigilancia a la actuación del gobierno es indispensable. Y el reclamo justo es sano para la vida democrática.
Pero todo tiene que darse a través del dialogo y de los cauces institucionales. Tienen en mí a un gobernador con ánimo de escuchar y también de actuar para resolver los conflictos.
Convoco igualmente, a los medios de comunicación para que sigan siendo garantes de la libertad de expresión y del derecho a la información de nuestra gente, siempre con apego a la verdad. Guerrerenses: Expreso mi reconocimiento al Secretario de Desarrollo Social, Licenciado Luis Enrique Miranda Nava, quien se ha caracterizado por su eficacia en el servicio público y su lealtad a las instituciones.
Y a quién solicito, haga llegar el reconocimiento de los guerrerenses al Jefe de la Nación, porque para nuestro Estado, el Licenciado Enrique Peña Nieto, es nuestro invariable, decidido y necesario aliado.
Bienvenido a Guerrero Señor Secretario, Luis Enrique Miranda Nava.
Hemos concluido nuestro primer año de gobierno, y los próximos del sexenio deberán ser de más y mejores resultados.
Expreso mi reconocimiento a la eficaz coordinación institucional con los Poderes Legislativo y Judicial. La cooperación permite potenciar la acción de gobierno en beneficio de la entidad.
Haremos todo lo que esté a nuestro alcance, para que cada guerrerense mejore.
Reitero que a los pueblos originarios, les respetamos sus legítimas tradiciones y en favor de ellos impulsaremos con mayor vigor, políticas para su desarrollo.
La fortaleza del tejido social, radica fundamentalmente en el bienestar general.
Vendrán mejores días para nuestro estado, si todos respondemos a ese llamado de esta noble tierra, que tanto le ha dado a México.
Vendrán mejores días, si todos sabemos cumplir con nuestra tarea y actuamos con responsabilidad y altura de miras.
Vendrán mejores días, si somos capaces de imaginar y construir un Estado en paz, próspero y justo.
Nuestro pasado está lleno de ejemplos heroicos, de hombres y mujeres que se sacrificaron por la libertad y la justicia.
Pero ese pasado no es para atarnos a él. No podemos ni debemos vivir de glorias heredadas, ni tampoco atarnos a odios que sólo muestran las miserias humanas.
Atémonos y abracémonos en torno al trabajo por Guerrero. Acerquémonos para entendernos. Hablemos para buscar coincidencias.
Discrepemos, sí!, pero respetemos nuestros diferentes puntos de vista.
Critiquemos, sí!, pero pensando en mejorar Guerrero.
Separémonos de los odios y los rencores, construyamos juntos un mejor Guerrero próspero y de nuevas oportunidades.
Sumémonos en el trabajo y en el afecto por estas tierras surianas, por sus hombres y mujeres.
Paso a paso, sin olvidar nuestros desafíos, cerremos filas por Guerrero.
Guerrero nos necesita a todos. ¡ Viva Guerrero!