Periódico Digital "EncinaRealidad" | Page 24

En nuestro colegio, los alumnos y alumnas de quinto y sexto de primaria hemos llevado a cabo un trabajo muy interesante y revelador sobre la cantidad de azúcar que consumimos sin darnos cuenta. Durante varios días, investigamos algunos de los productos alimenticios que solemos traer al recreo, como zumos, galletas, cereales y yogures de sabores, y descubrimos algo impactante: muchos de ellos contienen una cantidad de azúcar mucho mayor de la que imaginabamos.

Nuestra exposición consistió en mostrar estos alimentos junto con la cantidad exacta de azúcar que contienen. Lo hicimos utilizando pequeñas bolsas de azúcar para que todos pudieran visualizarlo de una manera clara y directa. Por ejemplo, aprendimos que una lata de refresco puede tener hasta 10 terrones de azúcar, y que un pequeño envase de yogur de fresa puede contener el equivalente a 5 terrones. ¡Esto nos dejó a todos boquiabiertos!

Este trabajo no solo fue interesante, sino también muy importante. Descubrimos que un consumo elevado de azúcar está relacionado con enfermedades como la obesidad, la diabetes tipo 2 y problemas dentales, entre otros. Además, nos dimos cuenta de que muchos de estos alimentos se consumen especialmente durante los desayunos del recreo, lo que afecta nuestra energía y salud durante el día escolar.

Por eso, queremos hacer un llamado a toda la comunidad educativa para que reflexionemos sobre lo que estamos comiendo. Proponemos que todos intentemos elegir opciones más saludables para nuestros desayunos, como frutas frescas, frutos secos, pan integral o batidos caseros sin azúcar añadido. Estos alimentos no solo nos darán la energía que necesitamos para aprender y jugar, sino que también nos ayudarán a cuidar nuestra salud a largo plazo.

Estamos muy orgullosos de este proyecto porque nos ayudó a aprender de una manera práctica y también nos permitió compartir lo que aprendimos con nuestros compañeros, profes y familias. Creemos que el conocimiento es poder, y ahora sabemos que con pequeños cambios en nuestros hábitos alimenticios, podemos marcar una gran diferencia en nuestra salud.

¡Descubrimos el Azúcar Oculto en los Alimentos!