Periódico Casco Antiguo News Edición 9 - Enero 2017 | Page 4

Culminadas las festividades de fin de año, donde las familias comparten momentos de alegría y felicidad, comienza el verano, época esperada por muchas personas para planificar sus visitas a diferentes puntos del país, entre ellos a playas y ríos, además de a otros sitios turísticos, como parte de las múltiples opciones de actividades que se pueden llevar a cabo.
ACTUALIDAD
PANAMÁ

Panama Jazz

Festival: Una fiesta para los panameños

Culminadas las festividades de fin de año, donde las familias comparten momentos de alegría y felicidad, comienza el verano, época esperada por muchas personas para planificar sus visitas a diferentes puntos del país, entre ellos a playas y ríos, además de a otros sitios turísticos, como parte de las múltiples opciones de actividades que se pueden llevar a cabo.

4
Raúl Rubio Guardia
PERIODISTA Y CORRECTOR ESPECIAL PARA CAN TWITTER:@ RAULERUBIO INSTAGRAM:@ RUBIORAULE FACEBOOK: RAUL E. RUBIO GUARDIA

Los eventos culturales también forman parte de la amplia gama de cosas para hacer que se desarrollan en el primer trimestre del nuevo año( de enero a marzo) y que coinciden con la temporada donde gran cantidad de turistas de diversas naciones del mundo se lanzan en un viaje que tiene como objetivo conocer otros países, en este caso Panamá, para contemplar las bellezas y atractivos con que cuenta el istmo, así como participar en actividades al aire libre de índole musical, especialmente en la capital.

Uno de los géneros que para el verano acapara la atención de miles de personas, que se deleitan con las notas magistralmente ejecutadas por grandes profesionales, es el jazz, que poco a poco ha sabido ganarse su espacio en la preferencia del público.
Es por ello que un equipo liderado por el renombrado pianista panameño Danilo Cholo Pérez y su esposa, Patricia Zárate, a través de la fundación que lleva el nombre de este artista, ganador del Premio Grammy, se encarga de la coordinación y organización de las versiones anuales del Panama Jazz Festival, considerado uno de los acontecimientos musicales más importantes de la República de Panamá, y que sigue siendo de los más visitados por gente de todas las edades.
La primera edición del festival tuvo lugar en 2003, año en que se conmemoraba también, en noviembre, el centenario de la república, hoy una nación soberana e independiente.
Para 2017, las notas musicales volverán a pintarse en el pentagrama y así maravillar a los que concurran del 10 al 14 de enero a otra nueva edición de esta fiesta para los sentidos, que estará dedicada a la figura de Violeta Green, destacada música colonense.
Conciertos, simposios, clínicas musicales, jam sessions y audiciones formarán parte del amplio programa que ofrecerá al público asistente la XIV cita con la música jazz.
Los conciertos se realizarán durante los cinco días de duración del festival y darán inicio el día 10 de enero desde la 1 de la tarde en lugares muy populares como el ateneo de la Ciudad del Saber, ubicado en el sector de Clayton, además del Danilo ´ s Jazz Club, situado en el Casco Antiguo.
La clausura del festival será el sábado 14 a las 3 de la tarde en el cuadrángulo de la Ciudad del Saber.
@ PanamaJazzFestival