La gestión dinámica llevada adelante por Ramos Baquero ha posicionado al Museo del Canal Interoceánico como uno de los más visitados en el país. lunes—, incluyendo sábados y domingos, y el nuestro fue uno de los primeros edificios rehabilitados con esta finalidad en el Casco Antiguo. En el crecimiento de nuestra audiencia inciden diversos factores: primero, el esfuerzo que hemos realizado durante estos 20 años para crear una cultura de museos en nuestro país y, luego, la organización de importantes exposiciones temporales, que permiten ofrecer a la comunidad una gran diversidad de oportunidades culturales que atraen por su calidad y diversidad de temas. Eso ha sido fundamental en el incremento de nuestro público. Por otro lado, el crecimiento del turismo ha sido otro factor positivo para el reconocimiento internacional del museo.
MICROCOSMOS
PANAMÁ
Ángeles Ramos Baquero:
Pasión por los museos
Por: Raúl Rubio Guardia
Periodista y corrector Especial para CAN Twitter: @ raulerubio Instagram: @ rubioraule Facebook: Raul E. Rubio Guardia
Desde que Ángeles Ramos Baquero era pequeña, los temas culturales han formado parte de su diario vivir. Uno de los que más le llamó la atención fue el de los museos, que visitaba frecuentemente con su familia. Ramos Baquero ha mantenido ese amor y cariño por ellos, y desde 1996 lleva sobre sus hombros una responsabilidad muy grande, ser la anfitriona de un lugar donde la historia sobre la mayor obra de ingeniería, el Canal de Panamá, es guardada celosamente como un gran tesoro: el Museo del Canal Interoceánico.
¿ En el núcleo de su hogar siempre estuvieron presentes la historia y el arte?
Desde pequeños, nuestros padres nos acercaron a mis hermanos y a mí a diferentes expresiones artísticas. La historia, la literatura y la lectura, la música y el arte eran componentes de la vida cotidiana en nuestra casa. Pero los museos siempre ocuparon un lugar especial en nuestra educación y eran la principal opción de ocio familiar. Disfrutábamos con verdadera ilusión las visitas a museos de arte, de historia, a exhibiciones temporales, y todas las actividades culturales que se generaban en torno a los museos.
¿ Cree usted que Panamá está haciendo lo necesario para la divulgación de las actividades del canal interoceánico?
Nuestra audiencia ha crecido exponencialmente desde que abrimos, fuimos la primera opción de un museo abierto al público todos los días— con excepción del
Ramos Baquero, directora ejecutiva y curadora en jefe del Museo del Canal Interoceánico de Panamá. Es la tercera mujer en más de dos siglos en ser parte de la Real Academia Sevillana de la Buenas Letras.
La gestión dinámica llevada adelante por Ramos Baquero ha posicionado al Museo del Canal Interoceánico como uno de los más visitados en el país. lunes—, incluyendo sábados y domingos, y el nuestro fue uno de los primeros edificios rehabilitados con esta finalidad en el Casco Antiguo. En el crecimiento de nuestra audiencia inciden diversos factores: primero, el esfuerzo que hemos realizado durante estos 20 años para crear una cultura de museos en nuestro país y, luego, la organización de importantes exposiciones temporales, que permiten ofrecer a la comunidad una gran diversidad de oportunidades culturales que atraen por su calidad y diversidad de temas. Eso ha sido fundamental en el incremento de nuestro público. Por otro lado, el crecimiento del turismo ha sido otro factor positivo para el reconocimiento internacional del museo.
¿ Cómo se está divulgando actualmente la historia del canal interoceánico entre las nuevas generaciones?
Nuestro museo cuenta con un discurso museográfico y una museografía novedosa que permite a todos nuestros visitantes conocer y reflexionar sobre la historia de Panamá y su canal desde un amplio espectro de perspectivas. En un recorrido por nuestras salas, pueden conocer desde cómo fue el surgimiento del istmo de Panamá hasta los eventos más recientes de nuestra historia. Además, el museo cuenta con tecnología interactiva y sistema de audioguías que adecuan los recorridos a diversas audiencias. Contamos también con recorridos diseñados para el público con necesidades especiales. La capacidad que tenemos de alcanzar una amplia diversidad de audiencias es, sin duda, una de las claves de nuestro éxito.
¿ Qué impacto ha tenido el Museo del Canal Interoceánico en el turismo?
Nuestro museo se ha convertido en un referente indiscutible para el turismo en Panamá. Aparecemos recomendados positivamente en todas las guías internacionales de turismo y hemos recibido en 2014 el Travelers Choice Atractions Award de Trip Advisor, además de otros premios a nuestra alta calidad de diseño gráfico por American Alliance of Museums.
Suma puntos Obtén descuentos
6