ENERO DE 2018
El Festival Internacional de Artes Escénicas confirma sus fechas
AGENDA CULTURAL
EL DIARIO DE Miroslava
VIENE EL TRÁILER DE MAESTRA VIDA
Miroslava Morales W. W. COMUNICADORA Y ACTRIZ, ETC., ETC.
Cuando recibí un whatsapp de Augusto Posso, lo primero que me vino a la mente fue: este man ahora en qué verguereidet anda. A él, aparte de ser rumbero, le encanta producir o inventar algo.
La Fundación pro Artes Escénicas y Audiovisuales( FAE) anuncia que el FESTIVAL INTERNACIONAL DE ARTES ESCÉNICAS DE PANAMÁ, que desde su primera versión en 2004 se ha convertido en el máximo evento del teatro y la danza contemporánea con que cuenta nuestro país, llegará a su edición número ocho en fechas que van del 8 al 14 de marzo próximo y a partir de esta pasará de ser un proyecto bienal a anual, en alianza con la Alcaldía de Panamá y bajo los auspicios del INAC.
El FAE 18 presentará, como acostumbra, una selección de lo mejor del teatro y la danza contemporánea del mundo, con énfasis en Iberoamérica, para lo que sus directivos se encuentran terminando de confirmar compañías y agrupaciones de Argentina, Brasil, Centroamérica, Colombia, EE. UU., España, México, Uruguay y por supuesto Panamá, entre otros países, que serán presentadas en los teatros Anita Villalaz, Amador, Balboa, INIDA, La Estación, La Plaza, Gladys Vidal de la Alcaldía, en espacios alternativos y en la Cinta Costera.
La oferta prevista incluye espectáculos para adultos, niños y toda la familia en salas y al aire libre y un fuerte componente formativo especial para profesionales y estudiantes de teatro y danza, compuesto por talleres teatrales, talleres y clases maestras de danza, conversatorios, mesas redondas y presentación de revistas internacionales. Mayor información en info @ faepanama. org y 834- 7474 o en FAE Panama en Facebook, Instagram y Twitter. Ver información de los festivales anteriores en www. faepanama. org
En ese momento yo estaba en una reunión y las pocas palabras que le entendí fueron: # tráiler, # maestravida, # rubenblades, # bailar … y yo dije: acepto. Desde octubre ya sabía que iba a ser bailarina para el tráiler de Maestra vida. No soy bailarina profesional, pero amo bailar y siempre estoy abierta a aprender. Pero, como es un tráiler, igual me tengo que preparar, así que relájate y coopera, chomba. Me fui a probar mis vestuarios de época y acto seguido anunciaron el primer y único ensayo para dos días antes de la grabación. ¡ Noommbe!: ¿ tú sabes cuánto tiempo me toma aprenderme una coreografía? Más de un ensayo hasta que el cuerpo lo memorice. Bueno, chomba: concéntrate, relájate y coopera. Llegué temprano al ensayo y ¡ focus! Para no aburrirlos, en la tercera canción ya mi mente no daba con tanta información, y menos mal que había grabado las coreografías. Una de las tantas cosas que le agradezco al universo es haber concursado en Dancing with the stars; confirmé una vez más que el cuerpo tiene memoria porque reconocí muchos pasos. Al día siguiente, recibo un mensaje al grupo de whatsapp de Maestra vida: hay un miniensayo el viernes. ¿ Vieron que no toy loca? Un ensayo jamás iba a ser suficiente para tres temas, chaaa, no toy tan mal. Llegó el viernes por la noche. Reconozco que me dio mucha pereza ir al ensayo porque había tenido una semana llena de trabajo, pero el chip de la respon-
sabilidad fue más fuerte. Durante el ensayo, y mientras discutían qué paso venía, me quedé varias veces dormida en el sofá de Guille Tejada; obvio que fui evidente y todos los dancers me hicieron bullying, cool …, pero, como dice Gilbertico Santa Rosa: yo los agarro bajando. Y llegó el día: el call fue a las 8:30 a. m. en Tántalo; llegué puntual y con mucha energía después de un merecido descanso. Tal fue la emoción de ver llegar a los bailarines, amigos y colegas actores del teatro panameño que me fui activando y no paré de fregarles la paciencia a todos, en especial a los dancers de la noche pasada. Comenzamos a grabar por las hermosas calles del Casco con todo y bajareques; fue rico y hasta algo romántico, tanto que por momentos viví mi película, yo vestida de época, bailando salsa del maestro Blades por las calles de san Felipe … y preguntándole a Ligia Elena: y mi trompetista, ¿ cuándo llegará? ¡ CORTE! W. W. # CascosQueen
W. W. # cascosqueen
Verguereidet: problema o asunto, dicho en inglés refinado.
Chomba: expresión de cariño hacia la mujer afrodescendiente.
Nooommbe: abreviado, pero con sonido prolongado, de « no, hombre ». Negación.
Activando: emocionarse con filin o sin filin, no te hagas.
Fregar la paciencia: molestar en relajo o en serio, pero más en serio que en relajo.
21