para culpar a las generaciones más jóvenes de la transmisión del virus . Está claro que los jóvenes han tenido más preocupaciones por infectar a otros que cualquier otro grupo de edad , y además de ser culpabilizados a través de las redes sociales .
mejoraba hizo que los españoles tuvieran que readaptarse a otra normalidad , distinta a la de sus vidas anteriores a la pandemia . Esta vuelta a una normalidad diferente puede ser perturbadora y sombría para los jóvenes .
¿ Cómo se adaptaron a una vida postpandémica ? Noelia Morán , de la facultad de psicología de la Universidad Complutense de Madrid , confirma que los escenarios a los que se vieron enfrentados a lo largo de la pandemia han sido mucho más difíciles de procesar para los jóvenes que para otros grupos de edad . El tiempo sin precedentes de
Sin embargo , casi cuatro años después del inicio de la pandemia y con el levantamiento total de las restricciones en España , la vida de los jóvenes ha vuelto en cierto modo a la normalidad . La pandemia demostró la resistencia de los jóvenes españoles al enfrentarse a los retos de la COVID 19 y la cuarentena . la pandemia fue un reto al que adaptarse y el levantamiento de las restricciones a medida que la situación
La Soledad ( 1931 )