Pensador April 2024 | Page 15

EN LA LENGUA ESPAÑOLA ?
EN LA LENGUA ESPAÑOLA ?

OS AS ES

binarias . La transformación del uso de « they » en inglés demuestra la adaptabilidad de la lengua para alinearse con los valores sociales contemporáneos y demuestra que las sociedades poseen la capacidad de adaptar su lenguaje a los problemas actuales .
La ausencia de un pronombre binario que dé cabida a quienes no se ajustan a un género específico , unida a la preocupación por la visibilidad de las mujeres , hace necesaria una reevaluación del modo en el que se emplea el español . Adoptar un lenguaje inclusivo puede garantizar que todos los hispanohablantes se sientan reconocidos e incluidos . Las estrategia más comunes para fomentar la inclusión consisten en sustituir la letra que define el género por una « X » o una «@». Como solución , algunos sugieren utilizar la " e " en su lugar , lo que resolvería el problema de pronunciación .

# LENGUAJE INCLUSIVO

XS

La Real Academia Española condenó públicamente el uso de este lenguaje de género neutro en español , calificándolo de innecesario y diciendo que es « ajeno a la morfología del español ». Sin embargo , a pesar de la resistencia inicial y el campo más conservador de la lingüística , la adopción del lenguaje no sexista en español ha ganado adeptos , especialmente en las redes sociales , y esta tendencia significa un futuro prometedor para lograr la inclusividad integral dentro de la lengua española .

@ s

POR JOSIE TAYLOR