HAY UNA COSA MUY IMPORTANTE QUE FALTA LA TRADUCCIÓN AUTOMÁTICA :
EL ELEMENTO HUMANO .
Como cada vez más gente utiliza la IA para cumplir su trabajo , surge la pregunta : ¿ es algo de lo que deberíamos tener miedo ?
Durante mis prácticas , he aprendido el proceso de producir un texto y , también , el arte de traducirlo , utilizando una combinación de la AI y la traducción orgánica . El proceso de empezar con una carga consiste en utilizar una forma de IA para traducir el cuerpo del texto ; así , se ahorra más tiempo en la edición y revisión del texto , en vez de traducirlo todo de forma manual . Esto significa que , por ejemplo , en vez de pasar una hora traduciendo el texto , el traductor puede utilizar la hora para editar errores , cambiar palabras por otras más idiomáticas , y adherirse a las guías de estilo del cliente ( si las hay ).
Después de la traducción automática , se puede cambiar el texto para hacerlo más humano , algo que la IA no es capaz de hacer .
Como yo lo veo , la respuesta es que no . Es obvio que la IA es una herramienta muy poderosa y , con más desarrollo , es posible que su precision mejore en los años que vienen , pero por otro lado , es obvio que la IA no puede crear una traducción humana .
Durante mis prácticas , he aprendido el proceso de producir un texto y también , el arte de traducirlo , utilizando la IA y la traducción orgánica las dos .
¿ ENTONCES , CÓMO ABORDAMOS EL ASUNTO DE LA IA ?
En resumen , la IA es un instrumento muy útil para los traductores , pero sólo cuando se usa con la conciencia de su falta de alma . Es decir , la traducción IA no puede sustituir el trabajo de una persona , sino que puede ayudar . Hay una característica que la tecnología no tiene : la experiencia de ser humano y la manera en que afecta a la lengua que se utiliza en varios contextos es algo que solo el traductor humano puede hacer . Honestamente , no creo que la tecnología nunca sustituya a la persona .
POR FREYA DUNLOP