PCI 2021febrero-cc | Page 90

• Expresa oralmente ideas y emociones de forma coherente y cohesionada . Organiza y jerarquiza las ideas en torno a un tema , y las desarrolla para ampliar o precisar la información . Establece diversas relaciones lógicas entre las ideas mediante el uso de marcadores textuales . Incorpora un vocabulario pertinente que incluye sinónimos y algunos términos especializados .
• Emplea gestos y movimientos corporales que enfatizan o atenúan lo que dice . Regula la distancia física que guarda con sus interlocutores . Ajusta el volumen , la entonación y el ritmo de su voz para transmitir emociones , caracterizar personajes o producir otros efectos en el público , como el suspenso , el entretenimiento , entre otros .
• Participa en diversos intercambios orales alternando los roles de hablante y oyente . Recurre a saberes previos , usa lo dicho por sus interlocutores y aporta nueva información para argumentar y contrastar ideas . Emplea estrategias discursivas y modos de cortesía según el contexto .
• Opina como hablante y oyente sobre el contenido del texto oral , las creencias y los valores que este plantea , las intenciones de los interlocutores , y el efecto de lo dicho en el hablante y el oyente . Justifica su posición sobre lo que dice el texto , considerando su experiencia y los contextos socioculturales en que se desenvuelve .
• Evalúa la adecuación de textos orales del ámbito escolar y social y de los medios a la situación comunicativa , así como la coherencia de las ideas