✓ Posee espíritu crítico que le permite evaluar lúcidamente los acontecimientos y tomar soluciones apropiadas a las circunstancias .
✓ Aplica convenientemente en su vida diaria los recursos científicos , artísticos y tecnológicos . ✓ Desarrolla su capacidad de razonamiento , análisis , experimentación y sistematización .
✓ Conoce y domina las técnicas e instrumentos de Autoaprendizaje .
✓ Comprende y relaciona con la vida cotidiana aquello que lee .
✓ Realiza operaciones matemáticas para resolver problemas de la vida cotidiana .
✓ Tiene un razonamiento lógico verbal y matemático que le permite desarrollar operaciones mentales con fluidez y eficiencia .
✓ Conoce el aporte de los principales autores de la literatura peruana y universal .
✓ Tiene capacidad para crear sus propias fuentes de trabajo que le permitan satisfacer sus necesidades económicas .
✓ Tiene habilidades sociales que le permiten interactuar en diferentes contextos socio culturales y socio económicos .
✓ Comparte sus conocimientos sobre el mundo , la sociedad y la tecnología .
✓ Sabe trabajar en equipo para solucionar problemas .
✓ Tiene sensibilidad histórica y capacidad de compromiso y solidaridad que lo impulsa a asumir responsabilidades sociales y políticas
✓ Contribuye a construir una sociedad nueva que supere las evidentes contradicciones entre las estructuras sociales injustas y las exigencias del Evangelio que haga posible la civilización del amor y que promueva los valores de la persona humana dentro de una sociedad pluralista .
✓ Se adhiere libremente a grupos o movimientos que promueven la paz y la conservación de la naturaleza .
✓ Propone soluciones a los problemas de inequidad y desigualdad social que existe en su contexto . ✓ Participa de actividades de desarrollo social de manera voluntaria .
V . PLAN DE ESTUDIOS .
Entendemos el currículo como un instrumento complejo y dinámico en el que se ha seleccionado y organizando determinados saberes para aplicarlos a través de un conjunto de experiencias intencionadas de aprendizaje , teniendo en cuenta la realidad local , nacional y mundial , para satisfacer expectativas educativas de las familias y para contribuir al desarrollo de la sociedad .
El enfoque curricular que optamos es el COGNOSCITIVO y de autorrealización . Implica el desarrollo de operaciones intelectuales y destrezas cognitivas y actitudinales orientadas a la autorrealización personal que coadyuve al desarrollo de la sociedad . Este enfoque tiene las siguientes características :