PCI 2021febrero-cc | Page 49

permite
construir
representaciones
del
mundo
natural
y
artificial ,
que
se
evidencian
cuando
el
estudiante
explica ,
ejemplifica ,
aplica ,
justifica ,
compara ,
contextualiza
y
generaliza
sus
conocimientos .
• Evalúa las implicancias
del saber y del quehacer
científico y tecnológico :
cuando
identifica
los
cambios generados en la
sociedad
por
el
conocimiento científico
o desarrollo tecnológico ,
con el fin de asumir una
postura crítica o tomar
decisiones ,
considerando
saberes
locales ,
evidencia
empírica y científica , con
la finalidad de mejorar su
calidad
de
vida
y
conservar el ambiente
local y global .
artificial con el origen y evolución de especies , los flujos de materia y energía en la Tierra o los fenómenos meteorológicos con el funcionamiento de la biosfera . Argumenta su posición frente a las implicancias sociales y ambientales de situaciones socio científicas o frente a cambios en la cosmovisión suscitados por el desarrollo de la ciencia y tecnología :
• Explica el modelo actual de la estructura del átomo , a partir de la comparación y evolución de los modelos precedentes . Evalúa el rol de la ciencia y la tecnología en ese proceso .
• Describe cualitativa y cuantitativamente el movimiento de un cuerpo a partir de la aplicación de fuerzas por contacto o a distancia . Ejemplo : El estudiante describe el movimiento de un ciclista sobre una pista horizontal : “ La fuerza de contacto que inicia el movimiento de la bicicleta es aplicada al pedal . La bicicleta se desplaza en línea recta con dirección norte- sur . Recorre 2 m cada segundo ”.
• Explica que las sustancias inorgánicas y biomoléculas que conforman la estructura de la célula le permiten cumplir funciones de nutrición , relación y reproducción para su propia supervivencia o la del organismo del que forma parte . Ejemplo : El estudiante explica que las proteínas del citoesqueleto de la ameba pueden ensamblarse y reorganizarse rápidamente para formar seudópodos que es-tiran su membrana celular para moverse y atrapar su alimento , rodeándolo y fagocitándolo .
• Explica que la dinámica y sostenibilidad de un ecosistema depende del flujo de la materia y la energía a través de las cadenas o redes tróficas .
• Describe las áreas naturales protegidas como ecosistemas donde se conserva la biodiversidad y sus interrelaciones , y describe los diversos servicios ecosistémicos que brinda a la sociedad .
• Explica cómo los organismos actuales de los diversos reinos se originan a partir de ancestros comunes mediante la selección natural .
los seres vivos en reinos y dominios .
• Archaeas y Eubacterias
• Protista y Fungi : Características , clasificación , beneficios y perjuicios
• Plantae y Animalia : Características , clasificación ,
• Principales especies en el Perú : Importancia y utilidad .
• Diversidad animal peruana
El ecosistema
• características , componentes ambientales
• Relaciones en un ecosistema
• Transferencia de energía en el ecosistema : cadenas tróficas
• Ciclos de la materia
• Biodiversidad en el Perú
Ecorregiones del Perú
• División del Perú en regiones y ecorregiones
• Áreas Naturales protegidas del Perú .
• Contaminación ambiental .
• Desastres naturales
• Agua
• Radiación Solar
COMPETENCIA 3 : DISEÑA Y CONSTRUYE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE SU ENTORNO . CAPACIDADES ESTÁNDAR DESEMPEÑOS CAMPOS TEMÁTICOS