integrantes de la comunidad talentos , posibilidades , preocupaciones , etc ., creando un clima de relaciones fraternas y solidarias .
• Clima de relaciones fraternas . La escuela lasallista crea y promueve un clima de relaciones fraternas entre los que forman la comunidad educativa prestando atención a las condiciones que hacen del “ vivir juntos ” algo más que una simple convivencia laboral .
• Tolerancia y respeto de las diferencias . La educación lasallista cumple un papel humanizador promoviendo el respeto a la dignidad de las personas . Enseña a vivir en armonía , respetando todo tipo de diferencias , sean personales , de credo , raza , nacionalidad , etc ., creando un clima de verdadera tolerancia . Propone espacios para compartir gestos y expresiones de fe , fraternidad , servicio , y de perdón cuando estas relaciones llevan a confrontaciones .
• Fraternidad universal . El respeto a la dignidad humana y la práctica de la justicia encaminan a vivir la fraternidad más allá del espacio de la escuela . Fundada en la común filiación divina , la fraternidad debe extenderse a todos los hombres . A pesar de las dificultades con las que tropiezan , los lasallistas tienen la inmensa ambición de contribuir a la expansión de esta fraternidad por la que se esfuerzan en dar testimonio .
• Escuela inclusiva . La escuela lasallista atiende e incorpora , en función de las condiciones propias de cada obra , a las personas con discapacidad , grupos sociales excluidos , marginados y vulnerables , sin distinción de etnia , religión , sexo u otra causa de discriminación .
• Educación intercultural . La educación en las obras lasallistas asume como riqueza la diversidad cultural , étnica y lingüística de su país , y encuentra en el reconocimiento y respeto a las diferencias , así como en el mutuo conocimiento y actitud de apertura al encuentro del otro , sustento para la convivencia armónica y el intercambio entre las diversas culturas .
• Formación de la autonomía . Todas las relaciones humanas en la escuela lasallista son vividas con espíritu crítico para ayudar al educando a conquistar una responsable autonomía de juicio , y hacerse cargo de las situaciones cotidianas de la vida , en especial cuando hay que tomar decisiones .
• Cuidado de la casa común . Es de vital importancia tener en cuenta que el medio ambiente es la casa de todos y partiendo de una conciencia comunitaria es nuestro deber proteger la creación .
Los valores y acciones que son transversales nuestro actuar para el 2021 son :