PCI 2021febrero-cc | Page 3

II .
MISIÓN , VISIÓN Y PROPUESTA PEDAGÓGICA
• VISIÓN Al 2025 , seremos referentes por la propuesta académica y formativa propia , que contribuye a la sociedad con jóvenes que asumen con responsabilidad y fraternidad la ciudadanía , cuidan la casa “ común ”, dan testimonio de fe y evidencian vocación de servicio .
• MISIÓN Somos una comunidad educativa integrada por Hermanos y seglares asociados para continuar con la misión de educar humana y cristianamente en las tres dimensiones : física , intelectual y espiritual según la pedagogía y carisma lasallista , promoviendo nuestros valores de fe , fraternidad y servicio dentro de una cultura de paz .
• PROPUESTA PEDAGÓGICA En la escuela lasallista , la persona humana es centro del proceso educativo , se forma al educando individual y comunitariamente ; se desarrolla la visión socio crítica para la formación y el método cognitivo para estimular el desarrollo activo ; el trabajo colaborativo es parte importante del proceso enseñanza aprendizaje que incorpora permanentemente nuevas metodologías y tecnologías ; nuestra educación es inclusiva y está orientada al desarrollo integral de cada persona , respetando los ritmos de aprendizaje según las capacidades de los educandos .
III .
VALORES Juan Bautista De La Salle invitó al primer grupo de maestros que se asociaron con él a llamarse Hermanos , para que su acción educativa esté marcada no sólo por la eficiencia del trabajo sino por la calidad de sus relaciones . Esto llevó a generar unas “ escuela de las relaciones ” que puso especial atención en la formación en valores orientados a crear una conciencia fraterna donde todos se sientan valorados e integrados . Los ejes fundamentales de la axiología Lasallista donde se basan los valores son la FE , FRATERNIDAD y SERVICIO .
En base a nuestro IDEARIO DE LA EDUCACIÓN LASALLISTA PERUANA , es una prioridad el forjar ciudadanos que busquen el bien común , la construcción de una mejor sociedad , en la Salle se busca forjar en los estudiantes :
• Espíritu comunitario . La escuela lasallista genera un espíritu comunitario en toda su dinámica educativa , dentro y fuera de las aulas . Gracias a él , cada uno de sus miembros , desde su función , comparte la originalidad de su ser con todos los