PCI 2021febrero-cc | Page 21

Analiza tendencias y relaciones en los datos tomando en cuenta el error y reproducibilid ad , los interpreta con base en conocimientos científicos y formula conclusiones , las argumenta apoyándose en sus resultados e información confiable . Evalúa la fiabilidad de los métodos y las interpretacion es de los resultados de su indagación . de interés que genera interrogantes , o para resolver un problema planteado . Ejemplo : Para obtener información acerca de cómo la leche “ se convierte ” en queso , los niños proponen diferentes acciones y materiales : comprar leche , ponerla en un vaso y ponerla en la refrigeradora / hielo ; otros proponen visitar y hablar con la abuelita de Juan , y ver cómo hace el queso ; también se propone visitar la tienda donde fabrican quesos .
• Obtiene información sobre las características de los objetos , seres vivos , hechos y fenómenos de la naturaleza , y establece relaciones entre ellos a través de la observación , experimentación y otras fuentes proporcionadas ( libros , noticias , videos , imágenes , entrevistas ). Describe sus características , necesidades , funciones , relaciones o cambios en su apariencia física . Registra la información de diferentes formas ( con fotos , dibujos , modelado o de acuerdo con su nivel de escritura ). Ejemplo : Para comprobar la idea “ para hacer queso hay que meter la leche a la refrigeradora / hielo ”. Observan y registran los resultados .
• Compara sus explicaciones y predicciones con los datos e información que ha obtenido , y participa en la construcción de las conclusiones . Ejemplo : Pepe dice : “ No , porque la leche no se convirtió en queso cuando la metimos en la refrigeradora ”, “ La abuelita nos enseñó que hay que mezclar la leche con el cuajo y ponerla en el molde ”.
• Campañas del cuidado del medio ambiente :
‣ Día del medio ambiente – 05 de junio .
• Cuidado del agua .
• Estados del agua en la naturaleza .
• Ciclo del agua .
• Día y noche .
• Estaciones del año .
• Fenómenos atmosféricos : lluvia , arco iris , rayo , trueno , viento , granizo .
• La germinación .
• La planta y sus partes .
• Plantas ornamentales , medicinales e industriales .
• Frutas y verduras .
• Animales domésticos .
• Animales salvajes .
• Animales ovíparos , vivíparos .
• Animales vertebrados e invertebrados .
• Clasificación de animales por su alimentación .
• Clasificación de animales por su habitad .
• Animales y sus crías .
• Aves e insectos .
ÁREA EDUCACIÓN FÍSICA
COMPETENCIA 1 : Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad
NIVEL
CICLO I
CAPACIDADES
STANDAR
DESEMPEÑOS
Comprende su cuerpo
Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad cuando explora y descubre su lado dominante y sus posibilidades de movimiento por propia iniciativa en situaciones
• Identifica los diferentes segmentos corporales en forma global y segmentada .
• Mejora su expresión corporal con y sin ritmo .
• Coordina traslaciones , saltos y lanzamientos .
cotidianas .
Realiza
INCIAL
3 AÑOS
Se expresa corporalmente acciones motrices básicas en las que coordina movimientos para desplazarse con seguridad y utiliza objetos con precisión , orientándose y regulando sus acciones en relación a estos , a las personas , el espacio y el tiempo .
Expresa
• Practica traslaciones y desplazamientos como reptar , correr , saltar , trepar , etc .
• Realiza ejercicios de reacción y velocidad a través de juegos motores .
• Ejecuta ejercicios de flexibilidad y movimientos de gimnasia a través de
CONTENIDOS
Esquema corporal Posturas corporales Habilidades físicas naturales Segmentos corporales Ritmo Desplazamientos Saltos y lanzamientos Carreras de persecución Flexibilidad y movilidad articular Rodamientos sobre su eje .