Escribe diversos tipos de textos de forma reflexiva . Adecúa su texto al destinatario , propósito y el registro a partir de su experiencia previa , de fuentes de información complementarias y divergentes , y de su conocimiento del contexto histórico y sociocultural . Organiza y desarrolla lógicamente las ideas en torno a un tema , y las estructura en párrafos , capítulos o apartados de acuerdo a distintos géneros discursivos . Establece relaciones entre ideas a través del uso preciso de diversos recursos cohesivos . Emplea vocabulario variado , especializado y preciso , así como una variedad de recursos ortográficos y textuales para darle claridad y sentido a su texto . Reflexiona y |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna |
• Adecúa el texto a la situación comunicativa .
• Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada .
• Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente .
• Reflexiona y evalúa la forma , el contenido y el contexto del texto escrito
|
y la validez de la información considerando los efectos del texto en los lectores , y contrastando su experiencia y conocimiento con el contexto sociocultural .
• Justifica la elección o recomendación de textos de su preferencia cuando los comparte con otros . Sustenta su posición sobre los estereotipos y las relaciones de poder presentes en los textos . Contrasta textos entre sí , y determina las características de los autores , los tipos textuales , los géneros discursivos y los movimientos literarios .
• Adecúa el texto a la situación comunicativa considerando el propósito comunicativo , el tipo textual y las características del género discursivo , así como el formato y el soporte . Elige estratégicamente el registro formal o informal adaptándose a los destinatarios y seleccionando diversas fuentes de información complementaria .
• Escribe textos en forma coherente y cohesionada . Ordena las ideas en torno a un tema , las jerarquiza en subtemas e ideas principales , y las desarrolla para ampliar o precisar la información sin digresiones o vacíos . Establece diversas relaciones lógicas entre las ideas a través de varios tipos de referentes , conectores y otros marcadores textuales . Incorpora de forma pertinente un vocabulario que incluye sinónimos y algunos términos especializados .
|
• Textos no literarios y continuos : el ensayo expositivo ( introducción al ensayo académico argumentativo ). El informe de lectura .
• Textos literarios y continuos : comentario de un texto literario ; seminario-taller de escritura lúdica y creativa .
• Mecanismos de cohesión del discurso : conectores , referentes e ilativos .
• Ortografía : reglas generales y especiales de tildación ; los signos de puntuación .
• Gramática : morfología de las palabras . La oración compuesta subordinada y la compleja .
• Normativa APA
|