Actualmente se están incorporando a la lista de animales domésticos nuevas especies, tales como los Hamsters, originarios de Siria y los Conejillos de Indias, también conocidos como Acures. Sin embargo estas especies requieren ciertos cuidados muy específicos, una alimentación muy balanceada, así como también la para que estos logren adaptarse al contacto humano constante, se requiere de la toma de ciertas medidas de precaución. Así que al incorporar estos animalitos a nuestra familia debemos contar con buena asesoría y recomendaciones.
Es un hecho que en nuestro país existen muchas personas que tienen animales que consideran mascotas en sus hogares. A pesar de es muy común observar cierto tipo de animalitos silvestres dentro de jaulas o tal vez sueltos en una casa, este un comportamiento y una tenencia completamente ilegal dentro del estado Venezolano. Existen entes gubernamentales como el Ministerio del Ambiente que aplican la Ley de Protección a la Fauna Silvestre y Ley de Gestión de la Biodiversidad Biológica, las cuales desaprueban completamente el tener como mascota animales exóticos o silvestres autóctonos de Venezuela.
Estas son algunas de las especies más comunes que se encuentran viviendo en la civilización venezolana, inclusive podemos resaltar que la mayoría de estos tienen aproximadamente más de 5 años en cada uno de los hogares: canarios, guacamayas, pericos, tucanes, turpiales, babas, caimanes de la costa, caimanes del Orinoco, iguanas, morrocoyes sabaneros, tragavenados, araguatos ,capuchinos, cunaguaros y muchos más.
la mascota perfecta para tu hogar