patitas peludas | Page 10

Pero también, solemos recordar al simpático lorito que tiene nuestra abuela o al morrocoy tienen nuestros tíos, incluso aquella tortuguita de agua de nuestro hermanito. Todos estos animalitos suelen comportarse como las mascotas ideales, incluso se ha vuelto parte de nuestra cultura y costumbre tenerlas en casa. Sin embargo no todos estos animales son precisamente de compañía. En esta sección compartiremos cuales son las especies animales ideales para estar en casa y cuáles son las aquellas que deben permanecer en su hábitat natural.

Dentro de las mascotas tradicionales encontramos al mejor amigo del hombre: el perro: Debido a que el perro fue la primera especie en llegar a ser domesticada por el hombre hace más de 15.000 años, esta subespecie del lobo, se ha vuelto nuestro fiel compañero. Hoy en día existen más de 800 razas de perros las cuales varían entre tamaños, fisionomía, temperamento, colores y tipos de pelaje. Así como también cumplen con una gran cantidad de características que los destacan en actividades como caza, pastoreo, carreras, guías, guardia o simplemente para ser nuestros compañeros de vida.

Y más atrás el chico que no necesita ayuda para asearse: el gato: La domesticación o adaptación del gato a la vida entre seres humanos, dio inicio en el antiguo Egipto. Gracias a la aparición de la agricultura, estos animales se lograron destacar por cazar roedores, de esta manera, protegían los cultivos del hombre, reducían enfermedades y hacían más seguro los alrededores de los hogares. En la actualidad existen aproximadamente 100 razas oficialmente reconocidas por las distintas federaciones internacionales, todas ellas con sus propias características, brindadas por situaciones climáticas o descendencias.