Sobre las mediciones de corrupción
el primer caso (tabla 3) la comparación es limitada, pues no todos los países de la región tienen información. De los que se obtiene información,
Bolivia, México y Venezuela presentan las cifras más elevadas de pago de
sobornos, mientras que los más bajos son Chile y Uruguay. En el estudio
de la segunda fuente, Brasil, Costa Rica, República Dominicana y México
tienen los valores más elevados de victimización y Guatemala, Panamá y
Honduras los que registran menos reportes de victimización. En promedio, para el primer estudio, el 20 % de las personas consultadas han pagado algún tipo de soborno; para el segundo estudio es del 11 %.
Tabla 3. Personas que han pagado soborno y personas
que han sido víctimas de la corrupción
% De personas que declaran haber
pagado soborno por algún servicio
2013 (1)
Víctima de la corrupción 2011 (2)
Argentina
13
8.0
Bolivia
36
6.6
Brasil
s/d
31.8
Chile
10
7.0
Colombia
22
13.9
Costa Rica
s/d
23.0
Cuba
s/d
s/d
Ecuador
s/d
6.8
El Salvador
12
5.2
Guatemala
s/d
4.4
Honduras
s/d
3.2
México
33
20.7
Nicaragua
s/d
7.7
Panamá
s/d
4.2
Paraguay
25
12.7
Países
Perú
20
7.4
República Dominicana
s/d
21.2
3
11.2
27
9.5
Uruguay
Venezuela
Datos: (1) Transparency International, Global Corruption Barometer 2013
(2) Latinobarómetro 2011
Paradigmas, jul.-dic., 2014, Vol. 6, No. 2, 131-177
| 161