Martín Retamozo
implica el desafío de la honestidad (intelectual) de exponer nuestros puntos de partida teóricos y metodológicos, éticos y políticos para analizar
el vínculo entre el mundo del pensamiento ilustrado, la creación artística o el quehacer científico y la intervención en el espacio público desde
la legitimidad —implícita o explícita— que esta le confiere. Un debate
sisifiano, ineludible y siempre urgente.
Sacar provecho del libro de Altamirano requiere una lectura desplegable (en la lógica del hipervínculo), es decir, la que utiliza las notas
para dirigir su atención al mundo, la biblioteca y las discusiones que se
encuentran allí contenidas, condensadas, en ocasiones apenas esbozadas
como un guiño al lector en medio de la sobriedad que caracteriza al autor.
188 | Paradigmas, jul.-dic., 2014, Vol. 6, No. 2, 181-188