Paradigmas
Paradigmas
ISSN: 1909-4302 http:// publicaciones. unitec. edu. co / ojs /
Los dos senderos de la episteme: conocimiento científico en la tradición de Platón y Aristóteles
Francisco Covarrubias Villa, Ph. D. a Francisco Osorio, Ph. D. b
María Guadalupe Cruz Navarro, Lic. a
a
Instituto Politécnico Nacional, México. b
Sheffield Hallam University, Sheffield, Reino Unido.
Resumen El propósito de este artículo es mostrar que existen dos maneras de construir teorías científicas: la platónica y la aristotélica. La investigación se desarrolló en las siguientes fases: delimitación del objeto y diseño del esquema de investigación, determinación, análisis y fichado de fuentes de información, codificación de fichas de trabajo y redacción de los resultados. Se concluyó que en la historia de la ciencia han coexistido dos maneras distintas de concebir el conocimiento científico: como descubrimiento del contenido del alma escrita en lenguaje matemático y caminando de la razón a los objetos( Platón) o como transformación de las sensaciones en figuras de pensamiento; es decir, caminando de las sensaciones a la razón, dado que cada cuerpo crea su alma redactando su escritura( Aristóteles). Este artículo es producto de la investigación titulada: El estatuto onto-epistemológico de las leyes científicas, Clave: SIP 20110037, financiada por el Instituto Politécnico Nacional. México.
CORRESPONDENCIA A LOS AUTORES pancheco @ prodigy. net. mx
INFORMACIÓN DEL ARTÍCULO Recibido: 03.01.2012 Revisado: 12.02.2012 Aceptado: 31.03.2012
• Para citar este artículo
• To cite this article
• Para citar este artigo: Covarrubias, F., Osorio, F., & Cruz, M. G.( 2012). Los dos senderos de la episteme: conocimiento científico en la tradición de
Platón y Aristóteles. Paradigmas, 4, 41-66.
Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo los términos de la licencia de Creative Commons 2.0( http:// creativecommons. org / licenses / by / 2.0), la cual permite su uso, distribución y reproducción de forma libre siempre y cuando el o los autores reciban el respectivo crédito.
Palabras clave: sensaciones, reflexión, descubrimiento, ciencia, figuras de pensamiento.
Paradigmas, ene.-jun., 2012, Vol. 4, No. 1, 41-66 | 41