Paradigmas Vol. 3, No. 1 | Page 79

Colaboradores

Francisco Covarrubias Villa, Ph. D., es Doctor en Ciencia Política de la Universidad Nacional Autónoma de México. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores SEP- CONACyT. Profesor-investigador del Instituto Politécnico Nacional, México. Autor y coautor de 25 artículos para revistas científicas arbitradas nacionales e internacionales y de 24 libros. Ha dirigido 10 tesis de licenciatura, 17 de maestría y 25 de doctorado. Fue profesor de tiempo completo de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la Universidad Pedagógica Nacional y profesor visitante de 11 instituciones educativas más.
Ma. Guadalupe Cruz Navarro, Lic., es doctorante en Investigaciones Educativas del Instituto de Investigaciones Sociales y Humanas, México y Licenciada en Psicología Educativa por el Instituto Michoacano de Ciencias de la Comunicación“ José María Morelos”. Ha participado como ponente en congresos y eventos nacionales e internacionales relacionados con filosofía e historia de la ciencia, epistemología, educación y ciencias para el desarrollo regional. Ha publicado en coautoría 7 artículos en revistas científicas arbitradas nacionales e internacionales. Coautora de un capítulo de libro. Actualmente es Profesora-investigadora del Instituto Politécnico Nacional, México.
Policarpo Chacón Ángel, Ph. D., es Doctor en Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma“ Benito Juárez” de Oaxaca, México. Maestro en Desarrollo de la Educación Básica de la Universidad Iberoamericana Golfo-Centro, México. Licenciado en Docencia Tecnológica por el Centro Regional número 19 de Oaxaca, México. Se ha desempeñado como docente de educación primaria, secundaria, bachillero, licenciatura, maestría y doctorado. Actualmente labora como docente en la Escuela Normal de Educación Preescolar de Oaxaca, México, impartiendo las asignaturas de Conocimiento del medio natural y social y Desarrollo físico y psicomotor.
Julio Mejía Navarrete, Ph. D., es Doctor en Ciencia Política y Sociología de la Universidad Pontificia de Salamanca. Licenciado en Sociología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Profesor Titular de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Por otra parte, es integrante del Comité Directivo de la Asociación Latinoamericana de Sociología( ALAS). Ha sido miembro del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales( CLACSO). Docente invitado en programas de maestría de universidades como la Universidad de El Salvador, la Universidad de Chile, la Universidad Iberoamericana( México) y la Universidad de León( España). Entre sus últimos libros se destacan Problemas metodológicos de las ciencias sociales en el Perú( 2002); Sociedad y conocimiento: los desafíos de la sociología latinoamericana

| 77