El conflicto de interés en el ámbito universitario
Programas educativos
Los programas educativos de una universidad son susceptibles a una variedad de efectos nocivos como consecuencia de los conflictos de interés del personal de las facultades. Hace parte de la naturaleza humana buscar a personas conocidas cuando se necesita ayuda y, en el ambiente universitario, dichas personas tienden a ser estudiantes y colegas. De tal manera, los estudiantes se pueden beneficiar de participar en las actividades externas de un docente o investigador. Además, la experiencia de trabajar en la vida real con un científico que comparte sus intereses les puede ofrecer conocimientos educativos especiales, particularmente valiosos para ellos, y también puede ayudar a prepararlos para sus futuras carreras dentro y fuera de la academia.
No obstante, los estudiantes son particularmente susceptibles a ser explotados, por lo que es importante que las universidades estén alertas, ya que es posible que no se esté obrando su beneficio. Por ejemplo, se podría orientar la selección de un tema de tesis para que encaje más exactamente con los planes de las actividades externas de un investigador. Así mismo, los tutores podrían deliberadamente retrasar el trabajo de sus estudiantes de posgrado para que se queden a ayudarlos en el proyecto privado; o podrían acelerar, sin razón, el proceso de grado de los estudiantes con el fin de que puedan estar disponibles para comenzar de forma anticipada un trabajo de tiempo completo con ellos. Esto puede perjudicar no sólo a los estudiantes que participan de forma voluntaria en las actividades externas de un docente, ya que si se favorece a los estudiantes que trabajan en el proyecto externo, aquellos que no lo hacen también podrían ser afectados negativamente.
Las agendas de investigación
Es posible que los intereses externos de los docentes e investigadores les hagan tomar decisiones en relación a las agendas de investigación que no sean las más convenientes para la institución. Por ejemplo, ¿ el trabajo se realiza de manera apropiada en el laboratorio universitario, o se está simplemente realizando un trabajo privado en un espacio universitario?, ¿ se trata de una investigación básica( pura), en vez del desarrollo de un producto?, ¿ es posible que el ánimo de lucro haga dudar de la integridad de los resultados de la investigación?
Paradigmas, ene.-jun., 2011, Vol. 3, No. 1, 58-75 | 67