La responsabilidad de la universidad
Preguntas sobre las conductas éticas inapropiadas en la investigación universitaria
1. ¿ Son un problema las conductas éticas inapropiadas en investigación? Esta pregunta, sencilla y directa, es sin duda la pregunta fundamental más difícil en el tema de las conductas éticas inapropiadas en investigación. ¿ Qué son? y ¿ qué constituye « un problema »?
En términos del número de casos reportados de fraude, falsificación de datos y plagio – las tres principales categorías de las conductas éticas inapropiadas – ciertamente dichas incorrecciones en la investigación no son hechos comunes. Desde que comenzó a funcionar, en marzo de 1989, la Oficina de Revisión de Integridad Científica en el Servicio de la Salud Pública de los Estados Unidos( Office of Scientific Integrity Review in the Public Health Service) sólo ha confirmado 15 casos de mala conducta en la investigación 1( Departamento de Salud y Servicios Humanos, s. f.). Considerando los miles de investigadores en los Estados Unidos dedicados a la investigación, la tasa de conductas éticas inapropiada graves seguramente está muy por debajo de la décima parte de uno por ciento – un investigador en mil – y posiblemente llega hasta el 0,0001 por ciento que sugiere Daniel Koshland en una editorial que publicó sobre este tema hace unos años en la revista Science( 1987, p. 141).
1
En los Estados Unidos hasta 1991( Nota del editor).
No obstante, las cifras por sí solas no cuentan toda la historia. Un único caso mal manejado puede minar la confianza pública sobre cualquier universidad. Han bastado unos pocos casos para que el Congreso de los Estados Unidos y los medios estén planteando preguntas serias sobre la responsabilidad de la investigación universitaria. El objetivo de cualquier investigación es buscar la verdad y el conocimiento, pero es muy probable que cualquier cosa que impida el logro de esta meta, como ciertamente lo hacen las conductas éticas inapropiadas, también dificulte el efectivo funcionamiento de las universidades, en particular durante una época de crisis económica. Por lo tanto, las conductas éticas inapropiadas en
Paradigmas, ene.-jun., 2011, Vol. 3, No. 1, 49-57 | 51