Paradigmas una revista disciplinar de investigación ISSN: 1909-4302 Corporación Universitaria Unitec
Paradigmas una revista disciplinar de investigación ISSN: 1909-4302 Corporación Universitaria Unitec
Investigación artística y pedagogía del arte
Adyel Quintero Díaz, Ph. D. a
Resumen
Miradas rígidas en torno a la relación arte y ciencia, nacidas / hundidas / vueltas a nacer en el lapso de los siglos XVIII y XX, trajeron consigo el establecimiento de absurdas dicotomías entre ambas formas de la conciencia social. Las investigaciones artísticas con fines propiamente artísticos surgen de una necesidad de desarrollo técnico planteada e identificada por la práctica y por el estado del lenguaje artístico de un periodo determinado. Cada investigación técnico-artística supone una metodología específica y diferente para su realización. La originalidad y la validación de este tipo de investigaciones se evidencian, ante todo, en la calidad del producto artístico obtenido. La investigación artística con fines pedagógicos, por su parte, tributa tanto a escuelas regulares de arte como a organizaciones específicamente artísticas. En este sentido, resulta paradigmática la experiencia de Eugenio Barba y el Odin Teatret, director y colectivo internacionalmente reconocidos en tanto reformadores de la gran tradición teatral de la humanidad. a Corporación Universitaria Unitec
CORRESPONDENCIA AL AUTOR mojitoadyel @ yahoo. com. mx
INFORMACIÓN DEL ARTÍCULO Recibido: 17.07.2009 Revisado: 25.08.2009 Aceptado: 23.09.2009
Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo los términos de la licencia de Creative Commons
Reconocimiento-No comercial- Sin obras derivadas 2.5 Colombia, la cual permite su uso, distribución y reproducción de forma libre siempre y cuando el o los autores reciban el respectivo crédito.
Palabras clave: investigación artística, arte, pedagogía del arte, Eugenio Barba.
Citación: Quintero-Díaz, A.( 2009). Investigación artística y pedagogía del arte. Paradigmas, [ número especial ], 31-46.
Paradigmas, [ número especial ], 31-46( 2009) 31