Paradigmas Número monográfico: arte e investigación | Page 24

Pedro Morales

Investigaciones artísticas con fines artísticos

Están orientadas a ampliar o profundizar conocimientos técnico-artísticos, culturales o de otra naturaleza necesarios para la concreción de un proyecto artístico dado. Se acometen por artistas individuales o colectivos artísticos, generalmente estos últimos bajo la guía o coordinación de un especialista-investigador o de un líder artístico con habilidad y experiencia investigativas. Sus resultados se presentan como obras de arte, quedando archivado todo el material informativo que se acopió y que sirvió de base para la creación de la obra. En dicha obra se reflejan, de un modo u otro, las exploraciones de contenido y forma que debió efectuar el creador para llegar al producto final. En este caso, podríamos citar, por ejemplo, los múltiples experimentos llevados a cabo por Stanley Kubrick con el uso de la música o de la luz en sus películas. Cabe decir que Kubrick fue un investigador del lenguaje cinematográfico a través de sus creaciones, y que su“ ensayo” o“ informe final” fueron los filmes que dirigió, aun, cuando su“ proyecto” no fuera formulado en un marco de gestión y direccionamiento de los procesos investigativos. En el teatro y la danza, desde muchos años atrás, se desarrollaron procesos de esta naturaleza, y son los mismos que han posibilitado la permanente renovación de esos lenguajes artísticos. Particularmente en la danza folklórica, la investigación de las tradiciones populares con fines artísticoespectaculares constituye un principio esencial.

24

El Sistema de Información de la Investigación de la Universidad Nacional de Colombia ha generado una Guía de presentación de proyectos de creación artística, cuyo mérito mayor radica en concebir el arte y su análisis en tanto indagación que se desarrolla con todo rigor. Siguiendo esta mirada, se solicitan datos amplios y flexibles atenidos a la naturaleza del proyecto en cuestión.
Paradigmas, [ número especial ], 11-29,( 2009)