Outlander Magazine Número 6 (enero 2018) | Page 19

Lo menos habitual era que encuentros entre humanos y hadas terminasen en sonrisas, más bien en muchas lágrimas e incluso derramamientos de sangre.
En las ásperas y salvajes Tierras Altas de Escocia, las hadas armonizaban con el paisaje y la desolación del lugar. Eran, de todas las hadas, las más caprichosas, malvadas y peligrosas.
Los niños cambiados
Uno de los comportamientos más dañinos de las hadas es el que involucra secuestrar a bebés humanos que luego crían como suyos, dejando en su lugar a un hada que toma el aspecto del niño humano robado.
Los afligidos padres sospechan que les han cambiado a su hijo cuando este no se desarrolla adecuadamente, no crece o está siempre enfermo. Lo habitual en ese caso es abandonar al niño en el bosque o torturarle con agua hirviendo, obligando así a las hadas, horrorizadas por el maltrato infligido a una de las mo y les devuelvan al suyo propio. A pesar de que Geillis avisa a Claire de que no debe interferir en los mágicos asuntos de las hadas, su deseo por ayudar al bebé es más fuerte, y ese hecho casi se vuelve en su contra en el posterior juicio por brujería.
¿ Dónde viven las hadas?
No hace falta creer en las hadas para saber que Escocia está llena de ellas. Escondidas en bosques, colinas o cascadas, ajenas a nuestras vidas, viviendo en sus comunidades mágicas. Sabemos de ellas a través de las muchas historias y leyendas que han llegado hasta nuestros días, ancladas en el folclore de las Highlands.
Pero también la toponimia nos puede dar pistas sobre su existencia. Son innumerables los así llamados Bosque de las Hadas, o Lago de las Hadas, o Puente de las Hadas, o Colina de las Hadas, repartidos por toda la geografía escocesa. Y recordemos que los círculos de piedras y los túmulos funerarios, mencionados al principio de este artículo, se consideraban las puertas de acceso al reino mágico habitado por hadas y demás seres encantados.
Solo hay que viajar por los cuatro rincones de esta mágica Escocia con todos los sentidos alerta, por si nos encontramos con ellas …
suyas, a intervenir viniendo en su rescate y devolviendo de paso el bebé humano robado a su familia. En cambio, si el pobre bebé muere por el abandono o la tortura, a los padres siempre les queda el consuelo que su hijo vivirá para siempre sano y salvo entre las hadas.
Esta cruel práctica atribuida a las hadas, estuvo en uso hasta épocas relativamente recientes, no solo en Escocia, sino en toda Europa. A los habitantes menos cultos y de zonas más rurales y remotas, les proporcionaba la posibilidad de deshacerse de un bebé débil y enfermizo, dejando su destino en mano de las hadas.
Vemos un ejemplo de un niño cambiado en el episodio 10 de la primera temporada de“ Outlander”, cuando Claire descubre a un niño abandonado en el tronco hueco de un árbol, en el bosque cercano a Cranesmuir, dejado allí por sus padres con la esperanza de que las hadas se lleven al niño cambiado enfer-
Nota de la A.: Uno de los lugares más místicos, relacionados con las hadas, se encuentra en la Isla de Skye: el Fairy Glen o Valle de las Hadas. Un paisaje de pequeñas colinas, algunas escarpadas, otras ondulantes, que parece otro pequeño mundo escondido dentro de este mundo, con sus lagos, caminos … Otro lugar mágico son las Fairy Pools, o piscinas de las hadas, también en la Isla de Skye: preciosos estanques de agua color turquesa, situados en el impresionante paisaje de las montañas Cuillins. Tanto Fairy Glen como las Fairy Pools merecen la pena una visita.
OUTLANDER MAGAZINE 19