Outlander Magazine Número 4 (septiembre 2017) | Page 65
Castillo de Midhope, mi querido Lallybroch. Esta casa-torre
fue edificada en el S.XVII y sufrió varias modificaciones a lo
largo de los siglos. La casona actualmente está abandonada,
aunque el exterior se conserva en buenas condiciones, mien-
tras que el interior no es accesible por estar en ruinas. Los te-
rrenos se usan como explotación agrícola y maderera, pero los
dueños se están planteando acometer la restauración de la pro-
piedad y hacerla accesible al público, aprovechando el interés
que ha generado gracias a Outlander.
Para mí, es la localización más bonita de la serie. Subir el ca-
mino de acceso a Midhope sobre los pasos de Jamie y Claire
es como volver a casa, volver a Lallybroch…. Casi esperas en-
contrarte a Ian y Jenny esperándote en la puerta. Desde luego,
el lugar tiene una magia muy especial.
Castillo de Doune, o Castillo de Leoch en la serie. Fortaleza
construida alrededor de 1400, propiedad del Ducado de Albany
y de los reyes de Escocia hasta que la corte se trasladó a Lon-
dres. Edificado para protegerse, pero sobre todo para impre-
sionar, este castillo conserva sus elementos defensivos que
todavía hoy asombran a los visitantes. El interior también es
muy llamativo, con un enorme salón de actos que inspiró el de
la serie, y unas cocinas impresionantes; realmente te imaginas
a Mrs. Fitz por allí trasteando.
Todas las escenas de exteriores se rodaron en Doune, mientras
que los interiores (como las impresionante cocinas) se digitali-
zaron y reconstruyeron en los estudios en Glasgow.
Al ladito del castillo fluye también Ardoch Burn, el arroyo de Ar-
doch, que vemos en cierta escena entre Jamie y Laoghaire….
Alto en el camino para sacar unas fotos al Castillo de Stirling desde la carretera. Y justo al otro lado, mirando hacia el
oeste…una colina…que hará de Fraser’s Ridge en la cuarta temporada. Por los alrededores ya se ve señalización rela-
cionada con el rodaje de “Outlander”.
Culross, o el pueblo de Cranesmuir (entre otros) en la serie.
Este pueblecito ubicado cerca de Edimburgo, a orillas del es-
tuario de Forth, sirvió de decorado para varias escenas de
nuestra serie favorita. Culross tiene muchos edificios de los
S.XVI y XVII perfectamente conservados, y un aire medieval
muy atractivo. Ahí se filmaron: todas las escenas de exteriores
de Cranesmuir en la primera temporada, como la residencia de
Geillis Duncan y el fiscal, la escena donde le clavan al niño la
oreja a la picota, el juicio de brujería de Claire y Geillis… Tam-
bién el jardín de Claire está ubicado en Culross, en la parte tra-
sera del palacio del S.XVI. Este palacio además aparece en la
segunda temporada, como lugar de reunión del Bonnie Prince
Charlie con Jamie y los demás oficiales, mientras Claire extrae
algunas muelas en el exterior….
Palacio de Linlithgow, cuya puerta de entrada exterior hace
las veces de acceso a la prisión de Wentworth.
Antigua residencia de la familia real de los Stuart (aquí nació,
p.e. María Estuardo), es del S.XV y cayó en desuso cuando la
corte se trasladó a Londres.
Su relación con la serie “Outlander” no va más allá de su puerta
de acceso y algunos pasillos que se utilizaron para rodar esce-
nas de la prisión de Wentworth (a su vez totalmente ficticia y
creada digitalmente, basándose en el castillo de Bamburgh si-
tuado en el norte de Inglaterra).
Igualmente, vale la pena una visita al Palacio de Linlithgow, por
su importancia en la historia de Escocia.
Y tanto el palacio como los alrededores son realmente impre-
sionantes.
OUTLANDER MAGAZINE 65