Mel Gibson interpretando a William Wallace en Braveheart, 1995 / alchetron. com
se hizo con el trono escocés, al que accedió como Juan II de Escocia, en el año 1292.
Se produce la Rebelión de William Wallace, caudillo militar de la independencia escocesa
Pero, a pesar de ello, los esfuerzos de Juan de Balliol por llegar a ser rey de Escocia fueron en vano. En 1297, se produce la Rebelión de William Wallace, un caudillo militar de la independencia escocesa que luchaba contra los ingleses. Luchó contra el rey de Balliol por ser colaborador de Londres a través de una especie de guerra de guerrillas, una guerra desigual, mediante emboscadas, trampas y pequeñas escaramuzas contra el ejército inglés, basándose en el conocimiento del terreno, que siempre es la ventaja de los autóctonos. Con todo ello consiguió que, en 1306, fuese declarado rey de Escocia Roberto I de la Casa de los Bruce, contrario a los intereses de Londres; el candidato de los escoceses independentistas. Ese será el problema nacional de estos años: si Escocia quedaría como reino independiente o si entraría a formar parte de la monarquía inglesa, como Gales, que se dejó absorber muy fácilmente por la Corona británica.
A Wiliam no le quedó más remedio que arremeter contra los soldados, matando a uno de un solo golpe
William Wallace fue el jefe que Escocia necesitaba para salir de aquel in�erno que los ingleses habían levantado en las Tierras Altas. William no pertenecía a la alta nobleza escocesa, es más, su padre no era más que un simple caballero de los alrededores de Paisley; pero tenía fama de ser uno de los más fuertes y valientes guerreros de aquella época. Hay muchas historias sobre cómo Wallace se enfrentó a la guardia inglesa, por lo que pusieron precio a su cabeza. Una de ellas cuenta cómo William, siendo aún muy joven, pescó un gran número de truchas en Irvine, en el condado de North Ayrshire, cuando aparecieron tres soldados ingleses queriendo con�scar a Wallace el fruto de su trabajo. William estaba dispuesto a compartir las truchas, pero no a dárselas todas, que era lo que pretendían los soldados, los cuales inten- taron quitárselas a la fuerza. A William no le quedó más remedio que, con un palo de caña como única arma, arremeter contra los soldados; matando a uno de ellos de un solo golpe y haciendo que los demás huyeran atemorizados. Todo ello no hizo más que alimentar su leyenda y el terror de los ingleses hacia su persona.
Poco a poco y, sobre todo, tras el asesinato de su esposa, muchos escoceses se unieron a Wallace para liberar al pueblo escocés de la opresión inglesa. Pronto, el número de adeptos era tal que consiguieron expulsar a los ingleses del territorio escocés e, incluso, entraron en tierras británicas sembrando el terror. Todo esto hizo que Eduardo I, que se encontraba en ese momento en Flandes, fuese al encuentro de Wallace. Así, cerca de la ciudad de Falkirk, en 1298, se enfrentaron escoceses contra ingleses, con una clara victoria británica, quedando la Escocia meridional bajo el poder de Eduardo I. A pesar de la derrota, William Wallace siguió con su lucha en las Highlands, en bosques y montañas, con el �n de seguir defendiendo su patria. Sin embargo, un compatriota suyo, Menteith, le traicionó y vendió a los ingleses; de modo que Wallace, el 23 de agosto de 1305 fue condenado a muerte por traición a
Alejandro III 1249 |
Interregno 1290 |
Interregno 1296 |
David II Bruce 1329 |
Margarita 1286 |
Juan III Balliol 1292 |
Roberto I Bruce 1306 |
Roberto II Estuardo 1371 |
28 OUTLANDER MAGAZINE |
|
|
|