OTWO Magazine April 2021 | Page 55

Debo reconocer mi ignorancia sobre los patriarcas o incluso matriarcas de la ecología , el medioambiente o el silvestrismo , soy un urbanita irrecuperable — incluso dudo si pedir perdón o no — por eso cuando un amigo en común me ofreció la posibilidad de presentarme a Benigno Varillas para hacerle una entrevista no supe que responderle . Nada más ojear su biografía me quedé helado . Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid , pionero de la divulgación científica y partícipe de la fundación de el diario El País en la década de los setenta , promotor de innumerables proyectos de conservación y desarrollo y creador de las míticas revistas Quercus y El Cárabo , Ha sido galardonado con importantes premios como el Premio Nacional de Medio Ambiente en 1989 , Premio Ford a la Conservación ( 1996 ), Premio FONDENA ( 2007 ) o el Premio BBVA a la Difusión del Conocimiento en Conservación de la Biodiversidad ( 2007 ) entre otros . También es autor de diversas publicaciones de las que podemos destacar « Felix Rodríguez de la Fuente : Su vida , mensaje de futuro », « La estirpe de los libres » o « Cazar lo libre . Reflexiones sobre la caza ». Para corregir mi imperdonable desconocimiento , durante días navegué por las caudalosas aguas de su biografía y la verdad es que no sabía , o no me atrevía que preguntarle . Pero Benigno es ante todo una persona amable , y al igual que mi adorado Kapuscinski me da la impresión de que cree en la bondad del ser humano y espero que acepte responderme a estas extrañas preguntas que ahora le hago . Me ha llamado la atención leyendo en vuestra web www . rewildingteleworker . club la figura del teletrabajador-conservacionista actuando como recolector-cazador « de vivencias ». ¿ Podría desarrollar este concepto para los lectores de OTWO ?
Los seres humanos que habitaban el mundo antes de la domesticación eran recolectores – cazadores que se alimentaban de lo silvestre .
Los humanos que restauren la naturaleza allí donde se abandona la actividad agroganadera , ya no serán , pues , campesinos y pastores , que convivan con ganado doméstico . Vivirán integrados y en armonía con los animales salvajes .
La figura del teletrabajador-conservacionista que participe en el Rewilding es un nuevo perfil laboral
OTWO 21 / APRIL 2021