Otros Destinos Diciembre | Page 26

OD UN PUEBLO NÓMADA, QUE BAJO LA TIRÁNICA INFLUENCIA DEL ESTALINISMO, FUERON FORZADOS A ABANDONAR SU FORMA DE VIDA Y VALORES. El Mongol es un pueblo nómada y durante la ocupación rusa, bajo la tiránica influencia del estalinismo, varias generaciones fueron forzadas a abandonar sus formas de vidas y sus valores, por una moral soviética, industrial y urbana, que les fue impuesta a sangre y fuego.   De esa forma sedentaria de vida, lograron liberarse en 1.990 al caer la ocupación. Pero  la realidad volvió a este país, ya no había viviendas protegidas, ni el estado era quien proporcionaba la forma de vida. Esta realidad llevó a muchos a volver a sus orígenes, ya que en el fondo eran y es, lo que deseaban, pues nunca un mongol deja de ser nómada. Y fueron muchos los que abandonaron la capital. De la misma manera otros llegaron a la llamada de la modernidad, vendiendo su ganado y pretendiendo encontrar una vida que no dependiera de las inclemencias del tiempo, no tener que sufrir por si el frío mata a miles de ovejas, o sus vacas ya no pueden pastar en terrenos fértiles. Mongolia